Cómo aprovechar los encoros para promocionar el territorio: Lugo acoge el I Congreso de Turismo de Embalses de España

Se abordarán aspectos como la gestión sostenible de los embalses como recursos turísticos, digitalización y calidad de la oferta, oportunidades de negocio y cooperación entre territorios

turembalses
00:00
Ramudo

El Salón de Actos de Os Chaos acogerá la próxima semana la celebración de este congreso sobre la posibilidad de aprovechar los embalses para potenciar el turismo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

La localidad lucense de A Fonsagrada acogerá entre los días 18 y 19 de septiembre el primer Congreso de Turismo de Embalses de España, dos jornadas gratuitas sobre el aprovechamiento de las aguas de interior para la promoción del territorio, una actividad que se enmarca dentro de la programación del proyecto Turembalses.

La Diputación de Lugo, que ha impulsado este encuentro, ha abierto el plazo de inscripción para este Congreso -que finalizará antes del 12 de septiembre-, que se celebrará los días 18 y 19 de septiembre en el Salón de Actos de Os Chaos, en A Fonsagrada, dos jornadas dirigidas a profesionales, gestores, entidades y administraciones.

En la cita, según informa la institución provincial en un comunicado, se abordarán “cuestiones clave como el potencial del turismo de embalses, gobernanza y gestión sostenible de los embalses como recursos turísticos, digitalización y calidad de la oferta, oportunidades de negocio y cooperación entre territorios, retos y oportunidades”.

turembalses

Turembalses  es un proyecto del Ministerio de Industria y Turismo que pretende aprovechar estas construcciones como un recurso turístico, para lo cual la Diputación de Lugo recibió 127.500 euros de fondos europeos de los 700.000 euros con los que financió el primer programa  de turismo de aventura en las presas de la provincia: 'Encoro Aventura'. 

Este programa ofertó en verano diez experiencias “exclusivas y personalizadas” para un total de 140 personas, con deportes acuáticos, bicicleta de montaña, senderismo científico y literario, astronomía, música o enoturismo, actividades que fueron desarrolladas en el entorno de los embalses de Santo Estevo, Os Peares, Belesar y Grandas de Salime, lo que implicó a los ayuntamientos lucenses de Monforte de Lemos, Sober, Pantón, O Saviñao, Chantada, Portomarín y Negueira de Muñiz.

Apertura plazo reservas Rutas Fluviais por la Ribeira Sacra

Archivo Cope

Las rutas fluviales en catamarán por los embalses de la Ribeira Sacra son un importante activo turístico

Turembalses es una iniciativa de colaboración en la que, además de la Diputación de Lugo, participan las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Femembalses, ADI Sierra Oeste de Madrid, la mancomunidad Valle Norte de Lozoya y la asociación Navarra Tierras de Iranzu, “con el objetivo de promocionar los embalses y las aguas de interior como destinos turísticos sostenibles, innovadores y motores del desarrollo rural en España”. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking