El alcalde de Lugo se planta: el 18 de junio se reunirá con el presidente de Renfe para exigir más y mejores servicios ferroviarios
Miguel Fernández solicitará una serie de medidas entre las que se incluyen más servicios para conectar a la ciudad con Madrid, León, Bilbao o Barcelona, con horarios razonables para los usuarios y tarifas más atractivas

El alcalde de Lugo llevará a esa reunión una lista con una serie de mejoras que considera imprescindibles para mejorar la conexión de la ciudad/En la foto: reunión de Miguel Fernández con el secretario de Estado de Transportes
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:50 min escucha
El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, mantendrá el 18 de junio en Madrid una reunión con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, para trasladarle directamente las principales reivindicaciones de la ciudad en materia ferroviaria y reclamarle una “conexión justa” de la capital lucense con las demás ciudades gallegas y el resto de España.
El encuentro, solicitado formalmente por el propio regidor, forma parte de ”una estrategia planificada para mejorar los servicios ferroviarios de Lugo”, en la que también se enmarcó hace unas semanas “una reunión con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano”, explicó.
“Estamos en un momento decisivo para el futuro de la movilidad en Lugo. En menos de un año se inaugurará la estación intermodal, pero sin trenes competitivos corremos el riesgo de tener una estación vacía. Esta reunión es clave para garantizar servicios dignos e igualitarios”, señaló el alcalde.
propuestas para mejorar la conexión de la ciudad
Miguel Fernández solicitará una serie de mejoras entre las que incluye tanto medidas de carácter inmediato como propuestas estratégicas a medio plazo.

Proyecto de la nueva intermodal de Lugo
Entre ellas destacan la implantación de un servicio matinal que permita llegar a Madrid antes de las 10:30 horas, esencial para los viajes laborales y administrativos. Además, el alcalde informó de que planteará que esa frecuencia pueda implantarse bien mediante una salida directa desde Lugo (vía Alvia) o mediante un trasbordo optimizado en Ourense, siempre que se garantice un tiempo de viaje inferior a cinco horas.
En menos de un año se inaugurará la estación intermodal, pero sin trenes competitivos corremos el riesgo de tener una estación vacía"
Alcalde de Lugo
Además, pedirá la recuperación de una frecuencia vespertina que permita regresar desde Madrid a Lugo en un horario “idóneo” y el restablecimiento de la posibilidad de hacer viajes de ida y vuelta en el mismo día, opción que se perdió con la reciente supresión del enlace con el último AVE de la noche.
También reclamará la mejora de la conectividad con la Cornisa Cantábrica, con la recuperación de conexiones directas con destinos como Bilbao y León, además de con Barcelona, que se perdieron en los últimos años; así como el refuerzo de las frecuencias entre Lugo y Ourense, para aprovechar mejor la red AVE y AVLO disponible desde la ciudad de As Burgas.

Un convoy en la estación de tren de Lugo
tarifas más competitivas y horarios razonables
A mayores, el regidor trasladará la necesidad de incorporar a Lugo a las mejoras en tarifas y horarios que ya disfrutan otras capitales gallegas, así como de avanzar en el estudio de una conexión directa entre Lugo y Santiago, que permita reducir tiempos de desplazamiento y mejorar la vertebración territorial del interior gallego.
En el plano estratégico, el alcalde también solicitará la inclusión efectiva de Lugo en el Corredor Atlántico de Mercancías.
 
                             
                 
                         
                    



