Medio millar de personas estafadas con seguros de vehículos fraudulentos en León y Zamora

La trama utilizaba un perfil falso en una red social para captar a las víctimas y formalizar las pólizas con datos usurpados

Estafa masiva con seguros de vehículos fraudulentos
00:00

Estafa masiva con seguros de vehículos fraudulentos.

Esther Peñalba Aller

León - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:42 min escucha

Las autoridades han detenido a cuatro personas, tres en Zamora y una en León, como presuntos autores de una estafa masiva con seguros de vehículos fraudulentos. La operación desvela un perjuicio económico de 500.000 euros que afecta a cerca de 500 víctimas en todo el territorio nacional.

El 'modus operandi' en redes sociales

La investigación se inició tras la denuncia de una compañía aseguradora, que informó de que se estaban solicitando cientos de pólizas de vehículos de forma fraudulenta. El grupo criminal publicitaba sus servicios a través de un perfil en una red social, simulando ser una compañía de seguros legítima. Para dar mayor veracidad a la estafa, el anuncio incluía un teléfono de contacto y un horario de oficina, atrayendo así a sus futuras víctimas.

Una vez que los clientes contactaban y realizaban el pago a través de una aplicación de pago instantáneo, el principal responsable de la trama daba de alta los contratos de forma online. Utilizaba la matrícula real del vehículo, pero el resto de la información personal y bancaria era falsa o usurpada, para evitar ser rastreado.

Víctimas que descubrían el fraude por sorpresa

Las víctimas eran principalmente personas del sector de la compra-venta de vehículos o conductores que cambiaban de coche con frecuencia, quienes buscaban coberturas de seguro temporales. Muchos no se percataron del fraude hasta ser sancionados en un control policial por carecer de un seguro en vigor, ya que las aseguradoras cancelaban las pólizas al no poder cobrar los recibos.

La investigación sacó a la luz una estructura piramidal perfectamente organizada. En la cúspide se encontraba el cabecilla, quien controlaba toda la actividad, mientras que en un nivel inferior operaban las mulas, encargadas de abrir cuentas bancarias para recibir el dinero de la estafa.

Finalmente, la operación culminó con la detención de los cuatro miembros del grupo, incluido su líder. Los detenidos han pasado a disposición judicial y se enfrentan a presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, intrusismo profesional, usurpación del estado civil y falsedad documental.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LEÓN

COPE LEÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking