El alcalde de Lugo califica los acuerdos del Consello da Xunta como "una total decepción para la ciudad"
Miguel Fernández asegura que, con la reunión del gobierno gallego en pleno, se esperaba el anuncio de "grandes inversiones" para la capital lucense, pero "no fue así"

Miguel Fernández ha calificado como un "agravio" los anuncios que realizó el presidente Rueda en relación con las inversiones comprometidas con otras ciudades
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha calificado como un "absoluto agravio" y una "total decepción para la ciudad" las medidas acordadas este lunes en el Consello de la Xunta celebrado en la capital lucense, dado que "prácticamente no hay nada nuevo en los anuncios realizados por el presidente" del gobierno gallego, Alfonso Rueda.
"Echamos en falta un compromiso real y efectivo con los proyectos estratégicos para nuestro municipio", dijo Fernández.
En este sentido, el regidor lucense explicó que confiaba en que "Alfonso Rueda vendría a Lugo con importantes inversiones para la ciudad. De hecho, tras los 9 millones comprometidos por la Xunta para Ferrol, en el Consello celebrado allí, esperábamos que las inversiones para planes estratégicos llegasen de una vez a Lugo, algo que no se produjo".
Con el respeto al anuncio de un posible acuerdo entre Concello y Xunta para construir un aparcamiento disuasorio en la Ronda das Fontiñas, el alcalde recordó que fue una demanda del propio gobierno local, además de aclarar que "estas inversiones y actuaciones son bienvenidas", pero "no son suficientes para el barrio".
"nada para el museo da romanización, A tinería o el plan paradai"
El alcalde insistió en la falta de apoyo del gobierno autonómico a los proyectos y planes estratégicos para la ciudad, con inversiones "para, por ejemplo, finalizar el corredor Nadela-Sarria; intervenir de manera inmediata en la Calzada das Gándaras, para que el Plan Paradai cumpla sus objetivos; una implicación auténtica y tangible con el Museo de la Romanización o verdaderos avances en la recuperación y puesta en valor del barrio de A Tinería".

Reunión del Consello da Xunta en Lugo
Tampoco hubo, segundo explicó el alcalde de Lugo, avances en otros proyectos "en los que llevamos tiempo trabajando y para los que esperábamos cierto progreso, como con las plazas de aparcamiento en la avenida Vilaverde o el futuro canil en el Parque dos Paxariños".
"Las inversiones anunciadas para Lugo son claramente insuficientes", explicó el regidor municipal, quien matizó que un ejemplo de la mala política de la Xunta es que "por una banda anuncia un proyecto de alojamientos compartidos para menores de 36 años en un edificio de Lugo, algo que nos parece acertado; pero por otro no saca adelante una nueva convocatoria para actuar en los barrios de A Milagrosa y Feijoo".
Allí, recordó, "se concentran 1.025 edificios, de los que 931 tienen uso residencial, lo que supone más del 90 por ciento del parque inmobiliario de esta zona".
"La historia de lealtad de la Xunta de Galicia con esta ciudad nos hace desconfiar. En el anterior Consello de la Xunta en Lugo, entonces con Feijóo como presidente, en marzo de 2022, se comprometieron hasta 4,7 millones de euros para la construcción de sendas peatonales, ciclistas y aparcamientos disuasorios. Por todo aquello, hoy seguimos esperando, a excepción del aparcamiento de Avenida de Breogán, que por cierto, aun hoy está sin abrir", lamentó.
Por último, Miguel Fernández recordó que al final "no hubo nada del Museo de la Romanización, ni de la conexión del polígono de As Gándaras con la A-6".
A su juicio, "no pudo ser más decepcionante".