La distribución le pide a la plataforma del transporte que le permita trabajar “sin ningún impedimento”
La asociación que agrupa a estas empresas en Lugo recuerda que están siendo perjudicadas también por el elevado precio del combustible

AdisLugo pide a los convocantes de la huelga empatía con su sector
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Adislugo, la asociación que agrupa a las empresas del sector de la distribución para hostelería y alimentación en la provincia de Lugo, ha emitido un comunicado en el que le pide a la plataforma que ha convocado el paro en el sector del transporte que les permita “desarrollar su trabajo sin ningún impedimento”.
En ese escrito, reconoce que las empresas de distribución están asistiendo “con preocupación a las actividades que están realizando los piquetes informativos contra el desarrollo de su trabajo habitual” a partir de la convocatoria de huelga promovida por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional.
En ese sentido, aunque comparte “la preocupación” por el elevado precio del combustible, que está “hundiendo a todo sector que tenga como base el transporte por carretera”, recuerda que el suyo parte de una situación peor como consecuencia de la pandemia.

PANDEMIA
“Durante dos años de pandemia nuestros clientes estuvieron cerrados o sufrieron fuertes restricciones, cuando la mayoría de las empresas de transporte pudieron seguir con sus funciones, especialmente las vinculadas a la venta on line, suministros, alimentación o sanidad”.
“Sin olvidar”, añade, que en el momento en el que las empresas de distribución tuvieron que parar, el precio del gasóleo “estaba por debajo de un euro”.
Recuerda, asimismo, que “la libertad para trabajar es un derecho fundamental” y que muchos de los productos con los que trabaja su sector “son perecederos”, con lo cual, “tras dos años de pérdidas”, este nuevo bache puede llevar a muchos negocios “a un cierre definitivo”.
SIN INTERLOCUTORES
Por otra parte, este colectivo también se queja de la “imposibilidad” de mantener una conversación “con un interlocutor válido” en la plataforma, de cara a buscar una solución.
Comparte, en todo caso, la “misma preocupación por el pasotismo administrativo en relación con un sector que genera miles de puestos de trabajo y que ve como las grandes asociaciones nacionales solo están favoreciendo a los grandes grupos empresariales, con acuerdos solo para ellos”.
Además, añade que, en cuanto a las peticiones de ayuda a la Administración, también le gustaría ver que “se incluye a las empresas de distribución de hostelería”, esas que “tan rápido fueron calificadas como de transporte, a la hora de paralizar su actividad”, pero “que siempre se quedan fuera de las ayudas a los transportistas”.