El Belén Electrónico de Begonte, un tesoro que perdura en el tiempo

El Belén Electrónico de Begonte, en Lugo, celebra 53 años de vida con una maquinaria perfectamente engrasada gracias al esfuerzo de tres dedicados guardianes

Ramiro, Carlos y Sito/ Guardianes del Belén de Begonte
00:00
Chema Núñez

Ramiro, Carlos y Sito/ Guardianes del Belén de Begonte

Chema Núñez

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un trabajo incansable

Ramiro Cruz, Carlos Torres y Jesús Veiga, conocido como Sito, son los encargados de mantener viva esta joya única en el mundo. Desde hace más de medio siglo, la Asociación José Domínguez Guizán se ha comprometido a conservar y modernizar este belén, que destaca por su funcionamiento electrónico basado en piezas fabricadas manualmente. Cada año, estos tres amigos dedican más de tres meses de su tiempo y esfuerzo, siempre de forma desinteresada, para garantizar que cada escena cobre vida.

Innovaciones y sorpresas

Belén electrónico de Begonte
00:00
Chema Núñez

Belén electrónico de Begonte

Este año, Ramiro, Carlos y Sito se sienten especialmente orgullosos de las nuevas figuras que se incorporarán al belén. Entre ellas, destaca una preciosa palloza, procedente de la colección privada del cura Edelmiro Ulloa, que se ubicará en una colina bien visible a la izquierda del belén. Este añadido promete sorprender a los visitantes y enriquecer la experiencia de quienes acudan a disfrutar de esta tradición.

Inauguración y horarios de visita

La inauguración del Belén Electrónico de Begonte tendrá lugar el sábado 30 de noviembre. Desde el domingo 1 de diciembre, el belén abrirá sus puertas de manera gratuita para todos los visitantes. Los horarios de visita serán los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, del 1 al 19 de diciembre. A partir del 20 de diciembre y hasta el 6 de enero, el belén estará abierto todos los días en este mismo horario, y a partir del 7 de enero, solo los fines de semana y festivos por la tarde. Aunque la entrada es gratuita, se aceptan donaciones voluntarias para ayudar a cubrir los costos de mantenimiento y reparación de las piezas.

Un legado que merece ser reconocido

La labor de estos tres guardianes, junto con el apoyo de la comunidad, es fundamental para preservar la memoria de los creadores de este belén, que no solo recrea la vida en la época del nacimiento de Jesús, sino que también ofrece un espectáculo visual con tormentas eléctricas, rayos y efectos de nieve. La voz del narrador, Xulio Xiz, acompaña a los visitantes en un viaje nostálgico a los montes de Judea, haciendo que la experiencia sea aún más mágica. La dedicación y el amor por esta tradición son palpables en cada rincón del Belén Electrónico de Begonte, un legado que continúa brillando con luz propia.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN