Vuelve A Rapa das Bestas de Sabucedo estrenando declaración como Bien de Interés Cultural

Vendidas todas las entradas para los curros del fin de semana pero aún quedan para el del lunes

Cartel de la Rapa das Bestas de Sabucedo de 2025
00:00
Asociación Rapa das Bestas Sabucedo

Hablamos con Paulo Vicente Monteagudo de la asociación Rapa das Bestas de Sabucedo

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

3 min lectura

La pequeña parroquia de Sabucedo, en el concello pontevedrés de A Estrada se prepara un año más para recibir a los miles de visitantes que cada año no se quieren perder una de las fiestas más tradicionales y ancestrales de toda Galicia que tiene como protagonistas al hombre y al caballo y ue ya se conece por todo el mundo como A Rapa das Bestas.

Y es que, como viene ocurriendo desde hace más de 300 años, desde hace unos días los vecinos de Sabucedo han estado yendo al monte para ir recogiendo a los animales que viven de forma salvaje durante todo el año, excepto los tres días en los que se les baja hasta el curro, pequeño emplazamiento cerrado donde son introducidos para proceder al corte de sus crines.

Una tarea que lejos de cualquier mecanización, los vecinos continúan realizando con sus propias manos y la fuerza necesaria para doblegar a los caballos, o bestas, que en nada están acostumbrados a la presencia humana y que ponen todo su empeño en evitar ser montados, agarrados por el cuello y sujetados hasta que las tijeras hacen su trabajo. 

Ofreciendo así un espectáculo de la relación entre el ser humano y los equinos salvajes que, salvo alguna otra excepción que permanece en Galicia, no tiene parangón en ninguna otra parte del mundo. 

DECLARACIÓN COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE GALICIA

Una singularidad que en su día sirvió a esta Rapa das Bestas de Sabucedo a obtener en 2007 el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional y que ahora se refrenda con la declaración como Bien de Interés Cultral (BIC) decidida por la Xunta de Galicia hace apenas unos días y que está oficializada tras la publicación en el Diario Oficial de la Comunidad este mismo viernes.,

Tal y como se recoge en la disposición, este evento consiste en recoger los caballos silvestres, denominados tradicionalmente 'bestas', que viven durante todo el año libres divididos en diversas manadas en una extensión de 60 kilómetros cuadrados de monte, y conducirlos a Sabucedo.

Esto se realiza durante toda la jornada del viernes y durante la mañana del sábado y recibe el nombre de 'baixa'. En ella participan, junto con los vecinos, centenares de personas de toda Galicia y de fuera. Mientras, el sábado por la tarde, el domingo y el lunes, las bestas son introducidas en el recinto del curro para raparlas, es decir, para cortarles las crines, al tiempo que se desparasitan. Dentro del recinto del curro, la rapa es realizada por los 'aloitadores' y 'aloitadoras' en una lucha cuerpo a cuerpo en la que se inmoviliza el animal con la finalidad de raparlo.

"Además, la rapa es una de las fiestas más antiguas de Galicia, con una antigüedad constatada documentalmente de como mínimo tres siglos, donde los valores de autenticidad, identidad y voluntad colectiva convierten a Sabucedo, una aldea que durante el año no supera los 60 habitantes, en el centro de atención de todos los medios del país y de fuera de Galicia", destaca la publicación en el DOG.

SIN ENTRADAS PARA EL FIN DE SEMANA PERO SÍ PARA EL LUNES

Todo ello ha conllevado que en los últimos tiempos poder acudir a disfrutar de este espectáculo en directo se haya complicado, como demuestra que un año más las entradas que se pusieron a la venta el pasado 1 de junio s hayan agotado para los curros del sábado por la tarde y el domingo al mediodía, aunque aún había disponibilidad para el último que se celebra el lunes a las 12.00h

Un verdadero orgullo, aunque signifique mucho más trabajo organizativo, para los miembros d ela Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo que, junto con el resto de vecinos de esta parroquia del Concello de A Estrada, al norte de la provincia de Pontevedra, volverán todos estos días a repetir esta secular tradición cuya fama se extiende ya por todo el mundo, como demuestra la presencia este año de equipos de filmación llegados desde China, Corea del Sur, Egipto o Estados Unidos, además de numerosos medios de comunicación españoles y europeos acreditados

Cartel de la Festa da rapa das Bestas de Sabucedo de 2025

Asociación rapa das Bestas Sabucedo

Cartel de la Festa da rapa das Bestas de Sabucedo de 2025

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking