Qué son los extraños dedos rojos que han aparecido en muchas zonas de Galicia

Muchos twitteros han compartido imágenes este fin de semana de un extraño hongo que sorprende por su apariencia

Los hongos de tipo chaltrus proliferan en esta época del año entre la maleza

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Con la llegada de las lluvias proliferan las setas y los hongos por los montes de Galicia. Algunas tienen valor culinario como los boletus edulis o los níscalos, otras no tienen posibilidad de llevarlas a la olla, pero llamativas por su aspecto.

Estas últimas horas varios twiteros se han sorprendido con una especie similar a una estrella de mar, pero de color rojo y que nace en los montes.

"Stranger Things, episodio Ría de Ares", publicaba con ironía un usuario de Twitter. Rápidamente otros subieron fotos similares tomadas en lugares como Perillo (Oleiros) y hubo también quien explicó que se trata de hongos de la especie "Chlatrus".

Chlatrus, una especie no comestible y que desprende un olor fétido

El Clathrus ruber es una especie de hongo de la familia Phallaceae relativamente común en Galicia. En algunos lugares se les conoce como "jaula roja" porque tiene forma oval con ramas entrelazadas.

En los ejemplares que han sorprendido a los twitteros estos días las ramas están ya sueltas y la apariencia es la de dedos alargados de color rojo.

Esta modalidad de hongos no se puede comer y desprende un olor fétido, similar al de la carne en descomposición.

Las especies comestibles más comunes en Galicia son el boletus edulis, que crece sobretodo en otoño en áreas de pinar en la que pasta el ganado salvaje. También el níscalo, muy aprecidado en la gastronomía y que se diferencia de otras especies porque al cortarlo por el tallo tiene un color naranja intenso. Además una vez cortado se oxida rapidamente y el naranja se combina con el marrón con el que lo vemos habitualmente en los supermercados y fruterías.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN