Martín Camba, policía local en Santiago: "Si educamos a los pequeños en seguridad vial, ¿Por qué no en los riesgos del ocio nocturno cuando son adolescentes?"

Este agente volverá a ser el responsable de impartir las charlas de información en institutos de toda la ciudad, animando a las familias a que participen

Martín Camba visita estudios de COPE Santiago
00:00
COPE Santiago

Hablamos con Martín Camba de las charas sobre ocio nocturno en institutos de Santiago 

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

3 min lectura

Poco se podían imaginar los impulsores en el curso de 2021/22 de unas charlas de la Policía Local sobre el ocio nocturno en unos pocos institutos de Santiago la repercusión que iba a tener y está teniendo una iniciativa, puesta en marcha desde el Concello como experiencia piloto,  por la que sólo el curso pasado pasaron más de 5.500 personas. 

Muchos de ellos estudiantes de Bachillerato y FP de todos los institutos de la ciudad que son ya los que participan en estas charlas, pero a las que cada vez se están sumando más familias, padres, madres y tutores interesados por conocer las normativas que rigen el cumplimiento de las leyes y ordenanzas municipales cuando se sale de noche.

Lo sabe muy bien el responsable de impartir estas charlas sobre ocio nocturno, el agente de la Policía Local de Santiago Martín Camba que  da "misma temática pero con un enfoque diferente a estas charlas con respecto a las que tengo sólo con los menores, porque las preocupaciones son distintas", ya que el interés de las familias se dirige "a lo que hacen sus hijos cuando salen de noche  y a qué se exponen". 

Charlas con las familias que organizan este curso la práctica totalidad de las AMPAS de Institutos de Santiago "porque hay casi pleno" y que permiten que este agente policial les explique, por ejemplo, "que cuando los menores salen de casa con las mezclas de alcohol ya hechas", las familias deben tener en cuenta "que hay una normativa que impide a los menores beber alcohol y que es usted quien le está facilitando la ingesta de bebidas alcohólicas". 

Es decir, recordar a los padres que, más allá de la educación que quieran dar "que yo ahí no me meto, hay que concienciar de que se trata de una infracción y que los padres son responsables de que no la cometan" 

Para ello Martín Camba muestra vídeos en los que se les da a las familias ejemplos de las experiencias policiales que tienen en su quehacer diario, sobre todo los fines de semanas y en las celebraciones, dejando la pregunta en el aire de que "si cuando son pequeños intentamos a través de la policía trabajar en la seguridad vial, por qué cuando son adolescentes nos olvidamos de informarlos sobre el ocio nocturno" .

FALTA DE ALTERNATIVA AL OCIO NOCTURNO 

Estas charlas impartidas a lo largo de los últimos años están sirviendo además para ir actualizando la legislación con los cambios que se están introduciendo, el último y más importante aún en proyecto legislativo en el Parlamento de Galicia, la restricción del acceso a los menores a las bebidas energéticas que se vinculan a mezclas con alcohol, multiplicando sus riesgos.

Aunque Martín Camba reconoce que donde más aprende es en las charla scon los menores porque es "donde plantean qué alternativas hay al ocio nocturno" y es donde las Administraciones deberían hacer autocrítica "aunque eso no quita que haya que cumplir las leyes".  

Estas charlas sbre el ocio nocturno desde una perspectiva policial que se imparten desde este mes de octubre en todos los centros de Bachillerato y Formación Profesional de Santiago en horario matutino, tendrán también citas por la tarde y noche en distintas residencias universitarias  y ANPAS, además de comenzar a impartirse también en otras localidades donde se han interesado por las mismas, comenzando el día 29 en Padrón.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking