La hostelería y el ocio nocturno de Galicia recuperan los horarios prepandemia

Desde la medianoche de este sábado los establecimientos podrán abrir hasta la hora que marque su licencia

ctv-0jt-bar-gce82c1266 1920

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Xunta de Galicia eliminará desde este sábado, 12 de febrero, las restricciones de horarios para hostelería y el ocio nocturno con lo que recuperarán las horas de cierre de antes de la pandemia, que se declaró en marzo de 2020.

De esta forma, desde los bares, hasta los restaurantes y locales de ocio nocturno recuperarán el horario que recoja su licencia en cada uno de los casos, según ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras la decisión aprobada en la reunión de su Gobierno este jueves y siguiendo la decisión del comité clínico, dado que la evolución de la pandemia es buena, "a la baja, lenta pero segura".

Una decisión que saluda el sector hostelero gallego, aunque “después de dos años” de pandemia, los profesionales prefieren ser cautos y esperar “a que salga en el Diario Oficial de Galicia (DOG)”, para conocer exactamente el alcance de esa medida, según el presidente de Hostelería de Galicia, la organización que agrupa a las cuatro asociaciones provinciales de hostelería y turismo gallegas, Cheché Real

“Si poco a poco vamos recuperando la normalidad la reacción no puede ser otra que la satisfacción", ha dicho Real, aunque el sector espera volver a trabajar más pronto que tarde con las mismas condiciones que antes de la pandemia, "en todos los sentidos".

“Nuestra aspiración es volver a trabajar al 100 %, tal y como aparece reflejado en nuestras respectivas licencias de actividad”, ha señalado el presidente de Hostelería de Galicia, afirmando que “Estamos en nuestro derecho. Es nuestro derecho, recuperar la actividad que figura en las licencias que nos otorgan los ayuntamientos”.

MASCARILLA EN EXTERIORES Y RECREOS

Con respecto al uso de la mascarilla en exteriores, la Xunta de Galicia ha anunciado este mismo jueves que "aplicará la ley en la que se levanta el deber del uso de las mascarillas en exteriores", pero mantiene la recomendación de emplearlas "en aquellos lugares donde se puedan producir agrupaciones de un número importante de personas en espacios limitados".

Entre esos espacios se incluyen los patios de los colegios "donde los expertos del subcomité clínico recuerdan que se acaba de comenzar a administrar la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, por lo que, hasta que los chicos tengan la pauta completa, lo recomendable es seguir con la mascarilla donde haya un número elevado de personas que compartan un mismo espacio exterior; un espacio donde habitualmente toman bebidas o alimentos".

De esta forma, la Xunta de Galicia "recomienda, pues, seguir actuando con responsabilidad" y lamenta que la norma estatal "no sea mas explícita, puesto que puede dar cabida a interpretaciones, al entrar en contradicciones con las normas contempladas en el protocolo nacional de protección covid-19 en el ámbito educativo, todavía en vigor. En lo que alcanza a la salud las normas deben ser claras y deberían consensuarse con los expertos".

CRÍTICAS AL GOBIERNO CENTRAL

De hecho, el propio Núñez Feijóo ha advertido de que "no se puede pasar de todo a nada", por lo que la Xunta también recomienda seguir usando la mascarilla en aquellos lugares exteriores en los que se produzcan aglomeraciones, pese a que desde hoy mismo ya no es obligatorio en toda España llevarla en la calle, puntualizando que la recomendación de seguir utilizando las mascarilla en los recreos va a dirigida "en primer lugar, a los padres", que son los que tienen la tutela de los niños, mientras que los profesores, por su parte, solo deben "recordar" este consejo.

El presidente gallego ha vuelto a criticar la "falta de concreción" del Gobierno y ha informado de que la Xunta ha dirigido sendas cartas al Ministerio de Sanidad y al de Educación para preguntar "si se entiende derogado el protocolo educativo que rige por la covid", ya que cree que "contradice" el levantamiento de la prohibición de la mascarilla.

Se trata de una "consulta vinculante" porque para la Xunta se ha "derogado de viva voz" el protocolo para la educación, en lo que respecta a los espacios exteriores.

CERTIFICADO COVID

Por lo que respecta al certificado covid para entrar en la hostelería, la intención de la Xunta es seguir manteniéndolo, por lo menos, hasta el 26 de febrero, ya que "molesta poco a los ciudadanos" y "es bueno para favorecer la vacunación".

Una decisión contra la que se han expresado los representantes de los hosteleros de Galicia, al entender que “No vemos en este momento ninguna necesidad de seguir solicitando el pasaporte covid en los establecimientos de hostelería”, según el presidente de Hostelería de Galicia, "porque en este momento no hay ningún tipo de alerta sanitaria” que, a su juicio, aconseje mantener esta medida

Por su parte, la Federación de Hostelería de Pontevedra (Feprohos) ha solicitado a la Xunta de Galicia que no se prorrogue la exigencia del certificado covid para el consumo en el interior de los establecimientos, indicando en un comunicado que esta obligación supone una "sobrecarga de trabajo" en las pequeñas y medianas empresas y "no tiene efecto" en la reducción de la transmisión del virus.

"Es por ello que en la mayoría de las comunidades autónomas actualmente no está vigente. Mientras que Extremadura, Madrid, castilla y León y Castilla La Mancha nunca lo han aplicado, en el País Vasco, Asturias, Cantabria y Cataluña lo acaban de retirar", han subrayado.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Programas

Último boletín

12:00H | 4 MAY 2025 | BOLETÍN