Fallece el empresario gallego Magín Froiz a los 78 años
Fundador y propietario del grupo Distribuciones Froiz, con más de 330 supermercados y 6.200 empleados, adquirió su primer establecimiento con 24 años trabajando como carcinero

ctv-zhr-magin-froiz
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El empresario Magín Froiz Planes, propietario y fundador del grupo gallego de alimentación Distribuciones Froiz, con supermercados en diversos puntos de España y Portugal, ha fallecido en Pontevedra a los 78 años de edad.
Froiz Planes, que estuvo al frente de la compañía hasta el último momento, permanecía ingresado en el hospital Montecelo de Pontevedra en tratamiento de una enfermedad que padecía desde hace tiempo.
Natural de Barbastro (Huesca), de donde era natural su madre, y residente desde muy joven en Poio (Pontevedra), de donde era el padre, Froiz Planes fundó en 1968 la empresa que lleva su nombre, una de las primeras veinte más importantes del sector agroalimentario con 336 puntos de venta en España y Portugal y una plantilla de 6.200 trabajadores.
Hijo de padre gallego, perteneció a una familia con larga tradición ganadera, sus padres regentaron durante años un puesto de carnicería en la plaza de abastos de Pontevedra.
MÁS DE 50 AÑOS DE TRAYECTORIA DE UN EMPRENDEDOR
Al terminar sus estudios de bachillerato y trabajar en una empresa constructora, empezó a ejercer en una carnicería de un pequeño supermercado ubicado en Pontevedra.
Con 24 años se hizo cargo del traspaso de dicho establecimiento, que entonces ya empleaba a doce personas; diez años después, en 1979, abrió su segundo supermercado, y en 1990 construyó un almacén logístico en Poio, sede actual de la empresa.
En la última década del siglo XX abrió tiendas en las cuatro provincias gallegas y en 1996 inauguró el primer establecimiento Froiz en la localidad de Valença do Minho (Portugal), al que siguieron supermercados en Castilla y León, Castilla La Mancha o Madrid.
En la actualidad, el grupo cuenta con una red comercial formada por 336 puntos de venta distribuidos entre España y Portugal.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
A lo largo de todos estos años, Magín Froiz Planes ha recibido numerosos reconocimientos por su trayectoria profesional. Así, en 1996 recibió el Premio Ciudad de Pontevedra del propio Concello pontevedrés, en 2008 la Medalla de oro de la provincia de la Diputación de Pontevedra, en 2012 el Premio a la mejor trayectoria empresarial del Grupo Unidad Editorial y en 2017 fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito en el Trabajo, reconocimiento que le entregó el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El empresario, del que sus allegados siempre han destacado su calidad humana, su generosidad y su sencillez, fue un hombre comprometido con diferentes entidades y causas de índole social y, especialmente, deportiva como apasionado del ciclismo y la vela.
REACCIONES DE CONDOLENCIA PARA UN MECENAS DEL DEPORTE EN GALICIA
Desde que ha tarscendido su fallecimiento, están siendo numerosas las muestras de condolencia públicas que se están produciendo, entre otras la de la Xunta de Galicia que, en un comunicado, lamenta la muerte de "un pionero que trabajó de manera incansable por el bienestar gallego: desde la economía hasta el deporte".
Y es que una de las facetas más relevantes del fudador del Grupo Distribuciones Froiz ha sido el apoyo dado al deporte, ya que en 1987, junto a Evaristo Portela, fundó el Grupo Deportivo Supermercados Froiz que está considerado como el mejor equipo de ciclismo amateur de la historia de España con ocho campeonatos nacionales élite y sub23, cosechando cinco de ellos de manera consecutiva.
Así, el Secretario xeral para o deporte, Jose Ramón Lete Lasa, ha lamentado la muerte de Magín Froiz "que deja un vacío insustituible", avanzando que en la próxima resolución de las Distinciones al Mérito Deportivo de Galicia que reconocen a personas e instituciones que destacan por su labor a favor de la promoción y el fomento del deporte y de la educación física en la Comunidad Autónoma gallega, Magín Froiz será galardonado a título póstumo.