¿Qué consecuencias tendrá la crisis socialista en la gobernabilidad del Concello de Santiago?
La aprobación de los Presupuestos municipales de 2025 será la primera prueba tras la suspensión temporal para cargo público del portavoz del PSOE

Gonzalo Muíños posa sonriente con Goretti Sanmartín y María Rozas tras firmar el pacto presupuestario
Santiago - Publicado el
4 min lectura
La suspensión temporal por 18 meses decretada por el Partido Socialista de Galicia para el portavoz de su grupo municipal en el Concello de Santiago, Gonzalo Muíños, abre las incógnitas sobre las repercusiones que tendrá en la gobernabilidad de un ayuntamiento donde los dos partidos gobernantes, BNG y Compostela Aberta, lo hacen con en minoría con tan sólo 8 concejales en una corporación de 25 y con la necesidad permanente de buscar apoyos en un grupo socialista cuya composición se puede ver alterada en breve.
Y es que desde que se abriera la crisis en el seno de la agrupación socialista compostelana con el expediente a su portavoz ahora suspendido, éste ha dejado siempre claro que no estaba dispuesto a renunciar a su acta de concejal, lo que apuntaría a que en caso de que la dirección local del partido decida la recomposición de ese grupo, como así lo avala el partido a nivel autonómico, Muíños podría pasar al grupo de los no adscritos, rompiendo el equilibrio de cuatro grupos municipales en el que el PP cuenta con una holgada mayoría de 11 concejales, frente a los 6 de BNG y PSOE y 2 de CA.
Pero que no serviría para romper la mayoría que en esta legislatura conforman los tres partidos de la izquierda, salvo que a Gonzalo Muíños pudiese acompañarle en su paso al grupo de los no adscritos alguno de sus compañeros de grupo. Algo que, si bien al comienzo de esta crisis parecía probable tras las comparecencias unidos de los 6 ediles que componen aún el grupo socialista, podría ser ahora diferente después de que alguno de esos concejales se haya ido desmarcando, guardando un profundo silencio en las últimas semanas sobre su futuro político ante el devenir de los acontecimientos.
COMUNICADO FIRMADO SóLO POR GONZALO MUÍÑOS
Aunque el grupo como tal aún no se ha pronunciado, sí lo ha hecho su portavoz que a través del Gabinete de Comunicación del propio grupo remitía un comunicado a los medios de comunicación en el que, además de lamentar de haberse enterado de su expulsión del partido por los medios, que ya lo sabían antes incluso de haber recibido él la notificación, asegura que se reunirá "canto antes coas miñas compañeiras e compañeiros do Grupo Municipal Socialista, ao que sigo pertencendo, para valorar esta nova situación, sendo este o único órgano competente para nomear un portavoz municipal"
Estableciendo así un nuevo frente con la Ejecutiva local del partido, controlada por Aitor Bouza, a quien el PSdG apunta como responsables de decidir la nueva portavocía socialista en el Pazo de Raxoi.
Y todo esto cuando hace apenas unos días el propio Gonzalo Muíños, en un acto en el que estuvo acompañado de sus compañeras de grupo Mercedes Rosón y de Milagros Castro, firmaba el acuerdo para poder aprobar los Presupuestos Municipales de 2025 que se convierten ahora en la primera piedra de toque de las consecuencias que la crisis socialista tendrá en la gobernabilidad de Santiago.
cautela y respeto desde el gobierno local
Un ejecutivo bipartito en minoría que parece haber optado por la cautela después de trascender el estallido de la crisis del que ha sido su puntal desde la propia investidura de la nacionalista Goretti Sanmartín como alcaldesa, a la espera de acontecimientos y valoraciones posteriores.
Como ha asegurado su portavoz, Miriam Louzao que a preguntas de los medios expresaba su total respeto a las cuestiones internas de otra organización política y sin querer provocar injerencias en esa independencia.

Declaraciones de Miriam Louzao tras estallar la crisis socialista
Aunque es evidente que seguirán muy de cerca y con suma atención el desarrollo de la crisis socialista que podría impactar en el plan político establecido para este 2025 que pasa en lo más inmediato por la tramitación y aprobación de los Orzamentos que supondría casi apuntalar la legislatura del actual Ejecutivo.
Veremos si los tiempos permiten que la votación de los mismos, no antes de finales de este trimestre, no se encuentra ya con un grupo socialista dividido o cuya nueva configuración y portavocía eche al traste lo pactado en el acuerdo por el defenestrado Gonzalo Muíños.
Que en su comunicado ya deja una advertencia al asegurar que sus decisiones las adoptará "primando sempre o interese xeral por enriba de calquera cuestión particular, porque diso vai o servizo público e diso vai a política loca ".
Para concluir que "quen se queira descolgar dese espazo, o da lealdade e compromiso con Santiago, terá que explicarllo ás veciñas e veciños de Compostela".
Puedes leer todo el comunicado:



