La campaña de la DGT para reducir la velocidad se cobra centenares de multas en calles y vías de Santiago
En los tres primeros días se han detectado 250 infracciones en distintos puntos de la ciudad

Control de velocidad de la Guardia Civil de Tráfico
Santiago - Publicado el
2 min lectura
En los tres primeros días de la puesta en marcha de la campaña para reducir la velocidad puesta en marcha por la DGT han sido 250 los conductores que serán sancionados por exceder los límites en calles y vías de la ciudad de Santiago, a la espera de que ese número se incremente ya que la campaña se extenderá hasta el 10 de agosto.
Unos números que están sorprendiendo incluso a los responsables de la Policía Local compostelana que en los primeros días de esta semana ha ido colocando el radar móvil en distintos puntos de la ciudad tanto de día como de noche en la zona urbana de la ciudad, así como en las vías de la periferia y polígonos industriales.
Con registros que en algunos casos han excedido los 120 km/h en puntos donde la velocidad está limitada a 70, caso del periférico o Avenida Gonzalo torrente Ballester donde en apenas una hora se registraron más de cien infracciones la tarde de este miércoles, o los 100 km por hora a los que circulaba de madrugada un vehículo por la Avenida de Lugo, en una zona limitada a 50.
Lo que lleva a los responsables de la Policía Local de Santiago a incidir en la necesidad de que tomemos conciencia de que la excesiva velocidad está detrás de la tercera parte de los accidentes de tráfico que se registran en Santiago, al igual que los atropellos que se es están produciendo, en los casos más graves en os polígonos industriales
Y que es a través de este tipo de campañas especiales como se logra concienciar, aunque sea a base de multas o con su amenaza, a los conductores de respetar los límites de velocidad en las calles de la zona urbana, como en las vías de circunvalación o de acceso a los polígonos comerciales.
Escucha la entrevista en Herrera en COPE con el oficial de la Policía Local de Santiago del departamento de Atestados, Xan Santomil aquí:

Entrevista en Herrera e n COPE con Xan Santomil