El alcalde de Teo expulsa al PSOE del gobierno municipal

Rafa Sisto dice que "para afrontar un gobierno serio y con garantías, se precisa lealtad y coherencia" y se queja de que las reuniones del gobierno local eran "monólogos"

ctv-ur6-alcalde-teo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Sorpresa en la política municipal de la localidad coruñesa de Teo después de que el regidor Rafael Sisto, de la formación independiente Son de Teo, haya decidido expulsar del gobierno local a los cuatro ediles del Partido Socialista con los que compartía, hasta este lunes, coalición desde el inicio de la actual legislatura.

Una decisión que ha pillado por sorpresa a los afectados ya que, según han contado a Cope Santiago fuentes de los socialistas, la primera noticia sobre esta decisión del alcalde la han tenido "hoxe mesmo".

De hecho, según publica la web del concello de Teo, ha sido en la reunión del grupo de gobierno celebrada en la mañana de este lunes donde el regidor, Rafael Sisto, "comunicou aos concelleiros/as socialistas que cesaban nas súas responsabilidades de goberno".

De esta forma, la concejal Iria Otero asumirá provisionalmente las áreas de Administración e Infraestruturas, Ignacio Iglesias se hará cargo de Servizos Básicos y María López gestionará las áreas de Cultura e Educación.

El resto de las áreas son asumidas directamente por la Alcaldía, según la web del consistorio teense.

LEALTAD Y COHERENCIA

Aunque es a través de la web de la formación independiente donde el alcalde justifica su decisión que, en la práctica, lo deja en un gobierno en minoría compuesto por tan solo 4 ediles, de una corporación que cuenta con 17.

En el comunicado en la web de Son de Teo, Rafa Sisto señala que para "poder afrontar un gobierno serio y con garantías, se precisa lealtad y coherencia; lealtad a los pactos que se acuerdan y lealtad con los compañeros de camino".

Según apunta, esta cuestión "falló" en temas "tan importantes" como la gestión compartida de los fondos europeos, el mantenimiento de una residencia teatral o artística y en el "respeto" a los compromisos adquiridos por el gobierno local en la pasada legislatura y que ya contaban con retenciones de crédito para llevarlos adelante.

Rafa Sisto apunta, asimismo, que "la coherencia no está enfrentada con la diversidad", pero ha advertido de que los concejales "actúan por delegación de la Alcaldía".

"Pueden tener autonomía y capacidad de decisión en sus áreas, claro que sí, pero la Alcaldía que las nombra tiene que estar informada minimamente de lo que se hace, entre otras cosas, porque es la responsable última", agrega.

En este sentido, afirma que las reuniones de gobierno fueron "desde el primer momento monólogos" en que la parte de Son de Teo "exponía los proyectos e informaba de lo hecho, mientras que la parte socialista callaba".

Tras reivindicar que su formación siempre tuvo "voluntad de sumar", como así lo atestiguan seis años de gobierno en coalición, Rafa Sisto reconoce la "dificultad" de la situación, por quedarse en minoría.

ABIERTO A NUEVOS PACTOS, QUE NO GARANTIZAN MAYORÍA

Trs esta justificación, Sisto asegura que "Abrimos con responsabilidad un periodo transitorio que debiera llevar a la conformación de nuevos pactos que den mayor estabilidad al gobierno. Sabemos de nuestra capacidad de diálogo y de acuerdo y no dudamos de que, de una u otra forma, garantizaremos apoyos mayoritarios que permitan ejecutar los retos que tenemos que afrontar".

Una oferta al diálogo que, sin embargo, no garabntza esa estabilidad en el gobierno municipal ya que además de los cuatro concejales logrados por Son de Teo y los otros cuatro del PSOE, la corporación municipal está conformada por siete ediles del PP y dos del BNG, formación política de ámbito más próximo. pero cuya suma con el grupo del alcalde no garantiza la mayoría absoluta en el pleno municipal.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking