El aeródromo militar de Santiago abre sus puertas a COPE en su 90º aniversario

Este sábado invita a toda la ciudadanía a conocer aviones como el Eurofighter en una jornada de puertas abiertas, con exhibiciones caninas o de drones

COPE, en el aeródromo militar de Santiago, delante de un F-18
00:00
Paula Pájaro

Entrevista a Juan Pedro Velázquez-Gaztelu Fernández de la Puente, coronel jefe del aeródromo de Santiago

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Se cumplen 90 años de la aeronáutica militar en Galicia. Este sábado 19 de julio, el aeródromo militar de Santiago de Compostela celebrará una jornada de puertas abiertas conmemorando el 90 aniversario de la aeronáutica militar en Galicia. Y COPE lo ha celebrado con una visita, este viernes, al aeródromo militar de Lavacolla.

Durante toda la jornada han ido llegando llegando los distintos pilotos que mañana asisten a una jornada de puertas abiertas para conocer las joyas del aire. Aviones como el  Eurofighter, con capacidad para ir a 2 veces la velocidad del sonido. Ese es su máximo, la media es la mitad, velocidad supersónica.

 ¿Qué se siente al volar a 800 km/h?  

¿Qué se siente allí arriba? Se lo preguntamos a un joven de 25 años que es el que lleva los mandos. El teniente Sequí, que lleva un caza F-18, nos dice que no tienen la misma sensación como circular en un coche, al no haber referencias alrededor. 

El coronel Sequí pilota un F-18
00:00
Noela Bao

El coronel Sequí pilota un F-18

Casi todos son pilotos jóvenes, con una vocación muy clara desde hace años para llevar su vida por los aires. En ocasiones, viene de tener una familia military, en otras, por ver desde pequeños aviones cerca de sus casas. 

El piloto del F-5

Noela Bao

El piloto del F-5

Otra aeronave es el gigante ATLAS A400. Este Airbus acaba de volar, hace unos días, por encima de los Campos Elíseos de París, pero ha llegado a estar en Irak.

 A los mandos está el piloto Óscar Rodríguez Moro:

El piloto Óscar Rodríguez Moro lleva el Airbus !400
00:00
Noela Bao

El piloto Óscar Rodríguez Moro lleva el Airbus !400

Hay aeronaves cuya definición es ser versátil, como el avión de transporte C-295, con base en Getafe. 

El piloto del avión C-295 nos habla de esta aeronave tan versátil
00:00
El piloto del avión C-295 nos habla de esta aeronave tan versátil

El piloto del avión C-295 nos habla de esta aeronave tan versátil

Todo esto podrán verlo de cerca este sábado las miles de personas que quieran descubrir el ejercito del aire desde dentro. Serán muchas más que las 50 que, todos los días, trabajan en estas instalaciones militares.

 90 años de historia militar por el aire en Galicia  

Será una cita cargada de emoción, historia y tecnología, con exhibiciones aéreas, visitas guiadas y exposiciones estáticas de aeronaves. La jornada de puertas abiertas del sábado conmemora nueve décadas de presencia y compromiso del Ejército del Aire y del Espacio con la comunidad gallega. “Hacer 90 años siempre es una cifra redonda”, señaló el coronel Juan Pedro Velázquez-Gaztelu, jefe del aeródromo.“Nos hace pensar en el tiempo que lleva la aeronáutica militar apoyando a la población gallega, desde el apoyo a pescadores en servicios de rescate hasta el más conocido actualmente, el apoyo en la lucha contra incendios”.

Entrevista de Paula Pájaro al jefe del aeródromo militar de Lavacolla

Noela Bao

Entrevista de Paula Pájaro al jefe del aeródromo militar de Lavacolla

El coronel también recordó el origen del aeropuerto, impulsado por un grupo de jóvenes visionarios en 1935: “Un grupo de no más de diez, menores de 30 años, que decidieron que Galicia merecía tener un aeropuerto. Consiguieron los medios y el apoyo del Ejército del Aire para la primera gran exhibición, con más de 40 aviones”

El interior del Airbus A400

El interior del Airbus A400

 Aviones icónicos y exhibiciones únicas  

Durante la jornada, los asistentes podrán admirar algunas de las aeronaves más destacadas del Ejército del Aire y del Espacio, incluyendo:

  • Eurofighter Typhoon, el caza más moderno de las fuerzas armadas españolas.
    • Airbus A400M, avión de transporte táctico de última generación.

    • Canadair CL-215, conocido como “Botijo”, símbolo de la lucha contra incendios en Galicia.

    Además de estas joyas tecnológicas, el programa incluye:

  • Demostraciones aéreas a partir de las 12:00 h.
    • Exhibiciones estáticas de helicópteros, drones y vehículos de intervención.

    • Zona infantil con actividades para los más pequeños.

    • Simuladores de vuelo, visitas guiadas al aeródromo y charlas divulgativas.

     Una base siempre preparada  

    Aunque muchas veces pasa desapercibido, el aeródromo de Lavacolla cumple un papel clave en la defensa y protección del noroeste peninsular. “Somos parte del sistema de defensa aérea del territorio nacional, que el Ejército del Aire y del Espacio mantiene 365 días al año”, explicó Velázquez-Gaztelu. “Somos una base de despliegue en caso de que alguien deba estar donde no está o haciendo lo que no debe”.

    Instalaciones del aeródromo militar de Lavacolla (Santiago)

    Noela Bao

    Instalaciones del aeródromo militar de Lavacolla (Santiago)

    También destacó su papel esencial en emergencias ambientales: “Durante más de cuatro meses al año nos dedicamos específicamente a mantener estas aeronaves permanentemente preparadas para salir en caso de incendio”.

    Escucha en directo

    En Directo COPE SANTIAGO

    COPE SANTIAGO

    Programas

    Último boletín

    02:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking