La Xunta da por finalizada la rehabilitación de la torre sur de la concatedral de Ferrol con una inversión de 350.000 euros
El conselleiro de Cultura, López Campos, destacan el "engalanamiento" del patrimonio de la ciudad naval

La comitiva pudo subir a lo alto de la torre en obras
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El conselleiro de Cultura, José López Campos, ha destacado que la rehabilitación de la torre sur de la concatedral de Ferrol “está a punto de finalizar”, tras una inversión de 350.000 euros de la Xunta, una actuación que ha tenido ocasión de visitar a primera hora de esta mañana de viernes, en compañía, entre otros, del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), y el obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñano.
López Campos explicó que esta intervención da continuidad a las obras estructurales acometidas en 2023 en la otra torre, con una inversión cercana a los 900.000 euros, y tiene como objetivo "poner en valor una de las grandes obras del patrimonio arquitectónico de Ferrol", en sintonía con la transformación urbana que experimenta la ciudad.
El conselleiro también detalló otras actuaciones en marcha en la ciudad, como las obras de mejora estructural de la iglesia de Dolores, con una inversión estimada de entre 60.000 y 70.000 euros, asegurando que tanto la concatedral como el templo de Dolores quedarán "perfectamente en estado de revista" para el disfrute de los ferrolanos.
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO
Por otra parte, el alcalde de Ferrol agradeció la "colaboración total" de la Xunta y el Obispado, destacando que "poner en valor ese patrimonio histórico es poner en valor la historia de Ferrol, pero también creemos que el futuro de nuestra ciudad".
Rey Varela mencionó la importancia de la arquitectura ilustrada en la ciudad y subrayó que el trabajo conjunto de la Iglesia, la Xunta y el Ayuntamiento es esencial para que la ciudad "recupere su esplendor". Además, hizo hincapié en que el futuro proyecto "Abrir Ferrol al Mar" debe respetar el patrimonio histórico y arquitectónico del arsenal.
Por su parte, el obispo Fernando García Cadiñanos agradeció la sensibilidad de la Xunta hacia la concatedral, que considera el "edificio más emblemático" de la ciudad para la diócesis.
Monseñor García Cadiñanos reveló que las obras forman parte de una "hoja de ruta" que contempla futuros proyectos, siendo el objetivo a medio plazo que la concatedral de San Julián pueda "introducirse en esas dinámicas de revalorización del turismo".
El obispo señaló que una de las aspiraciones es que la torre pueda convertirse, en una "tercera o cuarta fase", en un elemento visitable que permita el acceso al público para conocer "las entrañas del templo" y su significado histórico para la ciudad.



