UGT en Navantia Ferrol exige un convenio colectivo "a la altura" y una mayor inversión pública

El sindicato reitera su disposición al diálogo y demanda la construcción de un dique cubierto para el astillero

La rueda de prensa se desarrolló en la  sede de UGT en Ferrol

Cedida

La rueda de prensa se desarrolló en la sede de UGT en Ferrol

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El responsable de la sección sindical de UGT en Navantia Ferrol, Chema Belón, ha apelado a SEPI, Navantia y el Ministerio de Hacienda a "redoblar esfuerzos y responsabilidad" para alcanzar un acuerdo que satisfaga las "legítimas aspiraciones de los trabajadores" de la empresa naval pública.

En una rueda de prensa ofrecida este martes en la sede comarcal del sindicato UGT, Belón ha trasladado la postura de esta organización tras el rechazo mayoritario del preacuerdo del convenio colectivo por parte de la plantilla, acción realizada hace ya unos meses.

"Este 'no' al preacuerdo no debe interpretarse como un cierre, sino como una oportunidad para mejorar", ha afirmado Belón, que ha enfatizado que la plantilla ha enviado un mensaje "inequívoco": las condiciones actuales no garantizan un futuro digno.

El sindicato ha reiterado su "voluntad de diálogo y negociación", pero también su "firmeza en la defensa de los derechos laborales, la estabilidad en el empleo y la mejora de las condiciones de trabajo".

UGT ha valorado positivamente los recientes anuncios de incremento del presupuesto de defensa, aunque se consideran "insuficientes" para impulsar la inversión pública en el sector naval y en I+D+i.

En este sentido, ha señalado que el aumento de la carga de trabajo prevista y los programas estratégicos en marcha representan una "oportunidad histórica" para consolidar la actividad industrial y modernizar las infraestructuras.

DIQUE CUBIERTO

Uno de los puntos clave en las reivindicaciones de UGT es la construcción de un dique cubierto en el astillero de Ferrol. Según Belón, esta medida sería "estratégica para asegurar la competitividad y posicionarnos a la vanguardia de la construcción naval militar en Europa y en el mundo".

El responsable sindical ha destacado que Ferrol, por su situación geoestratégica, está "alejada de todas las zonas de conflictos", lo que la hace idónea para consolidarse en la construcción de buques de combate.

"Las fragatas F-110, que son buques de alto valor añadido, se harían de forma más eficiente y con menores costes en un dique cubierto", ha explicado.

El sindicato considera "incomprensible la cicatería de la empresa ante las reivindicaciones sindicales", especialmente cuando los costes salariales se han reducido significativamente en los últimos años, mejorando la productividad.

UGT Navantia Ferrol insta a que las inversiones se traduzcan en "estabilidad laboral, rejuvenecimiento, recuperación del poder adquisitivo y formación continua y cualificada" para los trabajadores de la plantilla y de las industrias auxiliares.

Finalmente, Belón ha hecho un llamamiento a todos los agentes sociales, institucionales y económicos de Ferrolterra a "involucrarse activamente en la defensa y promoción del sector naval como motor de desarrollo y cohesión territorial", con el objetivo de situar al astillero de Ferrol como "referente en tecnología, sostenibilidad y empleo digno".

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking