UGT Ferrol sale de la gestora con un nuevo secretario y fija la lucha por el ferrocarril y el metal como prioridades
José Ángel Ventureira asume la dirección comarcal y anuncia una ejecutiva centrada en el crecimiento sindical y la llegada a la juventud a través de las redes sociales

José Ángel Ventureira, secretario comarcal de UGT en Ferrol
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura7:13 min escucha
Tras varios años bajo la dirección de una gestora, la Unión Comarcal de UGT Ferrol, Eume y Ortegal ha puesto fin a esta etapa con la elección de José Ángel Ventureira como su nuevo secretario comarcal. Ventureira, quien ya formaba parte de la gestora anterior, asume ahora el cargo con el objetivo de dotar al sindicato de una "cabeza visible" y potenciar su acción en la comarca.
En sus primeras declaraciones tras la elección, Ventureira manifestó su gran ilusión y optimismo, destacando que ya se ha constituido la nueva ejecutiva y se han mantenido reuniones con las federaciones internas y con plataformas sociales.
Uno de los primeros puntos de la agenda del nuevo secretario comarcal es la defensa de las infraestructuras ferroviarias. Ventureira ha anunciado la adhesión de UGT a la Plataforma del Ferrocarril y ha aprovechado su intervención para invitar a toda la ciudadanía de Ferrolterra a participar en la manifestación convocada para el domingo 30 de noviembre.
"No es que sea una cosa importante para Ferrol, es una cosa necesaria," afirmó Ventureira, criticando el olvido que, a su juicio, padece Galicia y, especialmente, Ferrol en comparación con otras zonas del país, como la del Mediterráneo, donde se anuncian ampliaciones en el ancho de las vías.
De cara a los próximos meses, UGT centrará sus esfuerzos en la negociación de convenios y en el crecimiento en representación. El sindicato tiene un objetivo claro a partir del 1 de enero: el convenio del metal. Ventureira garantiza que la Federación de FICA contará con todo el apoyo de la Unión Comarcal en este proceso.
En una visión más amplia de la situación laboral en Ferrolterra, el líder sindical abogó por una mayor diversificación económica. Además, alertó sobre la precariedad que sufren otros sectores, especialmente aquellos mayoritariamente ocupados por mujeres, como la asistencia al hogar y la ayuda a domicilio.
"Ahí sí que tenemos que sentarnos, darle una vuelta e intentar tocar ese tema," sentenció Ventureira, añadiendo que las empresas que cumplen los convenios en el sector de ayuda a domicilio se pueden contar "con los dedos de la mano".
El desafío de conectar con la juventud
Consciente del hartazgo sindical y de la dificultad para atraer a las nuevas generaciones, Ventureira ha puesto el foco en la comunicación. Ha incorporado a una persona de 21 años a su ejecutiva como secretaria de redes sociales y comunicación, reconociendo la importancia de este canal para conectar con los jóvenes.
El principal problema identificado es la desinformación: "El gran problema de las redes sociales es que mienten mucho, entonces la gente se cree lo que ve," explicó. El líder de UGT hizo un llamamiento a la juventud a leer sobre la historia del sindicalismo para comprender el valor de la lucha colectiva de organizaciones como UGT, una de las más antiguas de Europa y con profundas raíces en Ferrol al ser la tierra natal de su fundador, Pablo Iglesias.



