'Terror Mortis' recupera la historia olvidada de As Pontes en una intrigante novela de misterio
Su autor, Xosé María Ferro Formoso, se basa en documentos, leyendas y personajes reales para construir un thriller ambientado en As Pontes de finales del siglo XIX

Xosé María Ferro Formoso es escritor y documentalista
Ferrol - Publicado el
2 min lectura8:13 min escucha
El documentalista y técnico en gestión del patrimonio cultural, Xosé María Ferro Formoso, ha dado el salto a la escritura con 'Terror Mortis', una novela de misterio histórica ambientada en As Pontes alrededor del año 1888. La obra, que ya se presentó en junio, mezcla ficción con localizaciones, personajes y leyendas reales de la zona para dar forma a una trama de misterio.
La inspiración detrás de la ficción
El autor ha explicado que la idea nació al darse cuenta de que "detrás de cada documento que pasaba por mis manos, de cada antigua fotografía que digitalizaba, pues había pequeñas historias sin contar". Según Ferro Formoso, la ficción le permite "contar hechos históricos de una manera amena, interesante", convirtiéndose en una "buena herramienta" para revivir el pasado.
Detrás de cada documento que pasaba por mis manos había pequeñas historias sin contar"
Escritor
Para dar forma a la atmósfera de la novela, Ferro Formoso llevó a cabo un arduo proceso de documentación. Consultó infinidad de documentos antiguos del siglo XIX en el Museo Etnográfico Monte Caxado de As Pontes, exploró la hemeroteca del periódico La Voz de Galicia desde 1882 y recurrió a su conocimiento de la memoria oral y las leyendas de la zona.
Un forense en el corazón de As Pontes
El protagonista de 'Terror Mortis' es el doctor Lafontaine, un médico forense descrito como una persona "culta, metódica y muy racional", pero a la vez "humana y vulnerable". Formado en Lyon, cuna de la medicina forense moderna, llega a As Pontes por prescripción médica para tratarse una anemia en la Fonte das Boliqueiras, un manantial que en la época generaba turismo termal.
Es en este escenario donde el doctor se encuentra con la "muerte del secretario municipal de puentes en extrañas circunstancias", un suceso que da comienzo a la trama de misterio que narra la novela.
Realidad y ficción
Ferro Formoso aclara qué hay de real en su libro. Si bien los asesinatos y la trama principal son ficción, "quitando lo que son los hechos propios de la trama", muchos elementos son verídicos. Utilizó nombres de personas que realmente existieron, como el del alcalde de la época, Vicente Sueiro, y las leyendas que aparecen, como la de "los tres ríos" o la de "la moura da lavandeira", que "son todas leyendas que existen y que se recogieron en la zona".
El éxito de la novela, disponible en la plataforma Amazon, ha animado al autor, que ya prepara su segunda obra, titulada 'Oblea'. Esta será una continuación con los mismos personajes pero con "un tono diferente y una trama un poco más elaborada" que se desarrollará en el corazón de las Fragas do Eume. Ferro Formoso ha afirmado que su idea es poder lanzar esta nueva entrega a principios de 2026.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



