Badajoz enseña la maniobra que salva vidas en un taller gratuito de emergencias
SEMERGEN, con la colaboración de los colegios de médicos de Badajoz y Cáceres, organiza una jornada para enseñar a la población las técnicas de reanimación cardiopulmonar y la maniobra de Heimlich

Escucha aquí a Carlos López, responsable del taller
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:17 min escucha
Saber cómo actuar en una emergencia médica puede salvar una vida. Bajo esta premisa, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), con la colaboración de los colegios de médicos de Badajoz y Cáceres organiza un taller práctico y gratuito sobre técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y la maniobra de Heimlich para casos de atragantamiento. La iniciativa se enmarca dentro del congreso anual de SEMERGEN, que se celebra en Badajoz.
Una formación que puede ser vital
El coordinador de las jornadas, Carlos López, ha destacado la importancia de que la población general conozca estos procedimientos. Según ha explicado, la intervención inmediata es crucial, ya que "muchas veces si esperan a que venga el equipo médico, al enfermero sanitario, a que lo socorra, pues no no tiene éxito". El objetivo principal es "enseñar a la gente a que responda ante esas situaciones y puedan salvar vidas", afirma López en COPE Badajoz.
enseñar a la gente a que responda ante esas situaciones y puedan salvar vidas"
Coordinador SEMERGEN
Este taller de formación se presenta como una oportunidad para que cualquier ciudadano aprenda a reaccionar correctamente ante un atragantamiento en el entorno familiar o una parada cardiorrespiratoria en la calle. Aunque no ha podido cuantificar los datos, Carlos López ha recordado que "periódicamente sale en la prensa" información sobre vidas salvadas gracias a la rápida actuación de policías o familiares que aplican estas técnicas.
Taller práctico en el Parque de Castelar
La cita será el próximo día 22 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana, en el Parque de Castelar de Badajoz. La organización, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badajoz, dispondrá de cuatro carpas y muñecos simuladores para que los asistentes puedan practicar las maniobras de forma realista y segura, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Esta actividad comunitaria surge en el contexto del congreso anual de la delegación extremeña de SEMERGEN, que reúne a médicos de familia en el Hotel Zurbarán de Badajoz durante los días 22 y 23. Carlos López, responsable de la organización, ha señalado que, como "médicos de familia, de familia comunitaria", querían organizar "un acto con la comunidad" para acercar su labor a la ciudadanía.




