ARMADA
El patrullero “Arnomendi” finaliza la campaña de vigilancia e inspección pesquera en el Cantábrico
El buque con base en Ferrol hizo seguimiento y monitorización de la flota pesquera, realizando 15 inspecciones

Foto de archivo del patrullero de la Armada "Arnomendi" - FOTO: Armada
Ferrol - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El patrullero de Altura “Arnomendi”, con base en Ferrol, ha completado las tareas de vigilancia e inspección conforme al Plan Parcial de la Secretaría General de Pesca del año 2022.
Tras el período de inmovilización programado en los meses de octubre y noviembre, y buque zarpó de la Estación Naval de A Graña el 9 de diciembre, iniciando un periodo de vigilancia en las regiones pesqueras del norte y noroeste de España, al objeto de llevar a cabo el control específico de las pesquerías de las especies demersales, principalmente la merluza, así como el control de descartes de estas especies.
El objetivo es la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, en apoyo de nuestro sector pesquero, tanto en el caladero nacional como en pesquerías internacionales. En esta ocasión, realizó un control específico del cumplimiento del acuerdo en materia de pesca con Portugal, en la frontera que separa ambos países
En esta campaña, el “Arnomendi” ha llevado a cabo el seguimiento y monitorización de la flota pesquera, realizando 15 inspecciones, que han permitido verificar en la mar el cumplimiento de la normativa pesquera. Para desempeñar las tareas de inspección pesquera ha embarcado en este periodo a un inspector de la Secretaría General de Pesca. Con esta última campaña del año, se completan los 110 días de mar del Plan General de Vigilancia de Pesca de 2022 dedicados a su actividad principal.
Este buque militar está encuadrado en las unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol y a su mando está el capitán de corbeta Pedro José García Elvira. Para esta campaña contó con una dotación de treinta y una personas.



