Narón retoma sus "Consellos territoriais" para reforzar la participación vecinal y el diálogo con las asociaciones
Las entidades vecinales reclaman relevo generacional en las asociaciones

Foto de archivo de un Consello Territorial celebrado en O Couto
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
La concejala de Participación Ciudadana de Narón, Olga Ameneiro, explica que los consellos territoriais son órganos formales de participación ciudadana. En ellos pueden intervenir las asociaciones y entidades registradas en el Concello, aunque también pueden asistir vecinos y vecinas que deseen participar.
“Se trata de xuntanzas por barrio o parroquia en las que todos participamos por igual: representantes municipales, corporativos y del tejido asociativo”, señaló la concejala. En estos encuentros se abordan temas concretos de cada zona, así como cuestiones comunes que afectan al conjunto del municipio.
FALTA DE RELEVO EN LAS DIRECTIVAS, UNA PREOCUPACIÓN RECURRENTE
Entre las preocupaciones más recurrentes, la concejala destacó la falta de relevo en las directivas de las asociaciones vecinales, culturales o deportivas, aunque también valoró positivamente el repunte de nuevas incorporaciones y el compromiso del voluntariado local.
Ameneiro recordó que los consellos territoriais forman parte de la Escola de Participación Cidadá, una herramienta municipal que ofrece formación, mediación y acompañamiento a las entidades de Narón. Durante este otoño, la Escola desarrolla diferentes cursos y talleres para asociaciones de nueva creación o en proceso de renovación.
Con catorce reuniones previstas hasta finales de año, en espacios como el Centro Cívico de Santa Icía, O Alto do Castiñeiro o San Xiao, el Concello de Narón busca consolidar estos consellos territoriais como un espacio estable de diálogo y colaboración entre la administración y la ciudadanía.