RENTA 2023
Las nuevas tecnologías o las instalaciones de energías renovables desgravan en la Renta
Los expertos aseguran que es un error confirmar el borrador aportado por Hacienda sin repasarlo ni hacer aportaciones

Marcos López es asesor fiscal en Narón
Ferrol - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer la declaración de la Renta?
El periodo de declaración comenzará el próximo miércoles 3 de abril y se prolongará durante tres meses, hasta el 1 de julio. Todas aquellas personas que tengan más de un pagador o una renta anual superior a los 22.000 euros están obligadas a declarar estos rendimientos.
NOVEDADES
Hay novedades porque los trabajadores que cotizaron a través de las ya extintas mutualidades laborales y los afectados por la estafa de Fórum Filatélico podrán ajustar cuentas con el fisco a nivel estatal.
A nivel autonómico, aunque no tenemos muchas deducciones, hay que tener en cuenta los nacimientos, acogidas o adopciones de niños, las deducciones por alquiler o el acceso a nuevas tecnologías o las instalaciones de energías renovables en los hogares, tal y como nos explicó el asesor fiscal Marcos López Balado, de Narón.
REVISAR EL BORRADOR
Las personas mayores se quejan porque el difícil acceso a las nuevas tecnologías o la imposibilidad de hacer la declaración a través de Internet o incluso de pedir cita, obliga a la contratación de un profesional. Nuestro experto también recomienda que se revise el borrador y que no se acepte el que nos propone Hacienda a la primera.



