La Junta de Gobierno de Ferrol aprueba sacar a exposición pública una fase del saneamiento en el rural
El alcalde anuncia una "intensa actividad" para cumplir los compromisos del mandato antes del ecuador

Zona en la que se actuará en la calle Rubalcaba
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), anunció este lunes, tras la Junta de Gobierno local, la aprobación de una serie de proyectos clave para la ciudad, destacando el inicio del saneamiento de la zona rural, la reurbanización de la calle Rubalcaba y mejoras en centros educativos y el barrio de Recimil.
Rey Varela subrayó la "intensa actividad" del gobierno local para cumplir los compromisos del mandato antes de alcanzar su ecuador, destacando que "estamos pasando las palabras a los hechos".
Así, el regidor calificó de "histórico" el inicio del proyecto de saneamiento de la zona rural, que se dividirá en dos fases y varias subfases. La fase 1A, que comprende Doniños y A Cabana, ya ha sido aprobada para exposición pública, marcando un hito para los vecinos de la zona. "Este proyecto ya no tiene marcha atrás", aseguró Rey Varela.
La inversión para esta fase asciende a 5,7 millones de euros, con financiación de la Xunta de Galicia (4 millones) y el Ayuntamiento (1,7 millones). Se prevé que la fase 2, que incluye A Graña, Brión, San Felipe, San Cristóbal, Cariño, O Pieiro, Esmelle y Cobas, se inicie en 2026.
BARRIO DE A MAGDALENA
La Junta de Gobierno de este lunes también aprobó la licitación del proyecto básico de ejecución de la reurbanización de la calle Rubalcaba, en el barrio de A Magdalena, con una inversión de 1,5 millones de euros, financiada por el Ayuntamiento y la Xunta.
Además, se licitarán obras de mejora en 10 centros educativos de la ciudad, con una inversión total de 1 millón de euros, cofinanciada por la Xunta y el Ayuntamiento.
El barrio de Recimil también será objeto de importantes inversiones. Se aprobó la licitación para la construcción del primer parque infantil cubierto de la ciudad, en O Inferniño, con una inversión de 270.000 euros.
Asimismo, se llevará a cabo la envolvente del bloque de viviendas de la calle Neda 1-4, con una inversión de 1,1 millones de euros, para mejorar la eficiencia energética y la habitabilidad. También se aprobó la licitación para la creación de un local social en el Bambú Club, con una inversión de 485.741 euros.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Finalmente, entre otros asuntos, la Junta de Gobierno aprobó la nueva ordenanza de protección contra la contaminación acústica, que “busca equilibrar el derecho al descanso con la dinamización de la ciudad”. La ordenanza, que se someterá a aprobación plenaria, establece medidas para prevenir y corregir el ruido en Ferrol.
Rey Varela destacó la importancia de esta ordenanza para "una ciudad amable" y garantizó que se buscará el "equilibrio" entre el descanso y la diversión.