Investigadores del CITENI, de Ferrol, crean arrecifes sostenibles con conchas de vieira de restaurantes Michelin

Lo hacen en colaboración con el Basque Culinary Center, reutilizando residuos de alta cocina para regenerar ecosistemas marinos y promover la economía circular

Personal investigador del  CITENI de Ferrol

UDC

Personal investigador del CITENI de Ferrol

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

1 min lectura

Un equipo del Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) de la Universidad de A Coruña (UDC) ha desarrollado un proyecto pionero que vincula la alta cocina gallega con la sostenibilidad marina: las conchas de vieira procedentes de restaurantes con estrella Michelin se reutilizan como material para construir arrecifes artificiales sostenibles

El estudio, publicado en la revista International Journal of Gastronomy and Food Science (Elsevier, 2025) y realizado en colaboración con el Basque Culinary Center, demuestra que estas conchas pueden sustituir hasta un 20% del árido en ecohormigones sin comprometer la resistencia del material. Las pruebas físico-químicas confirmaron que las vieiras de la ría de Arousa ofrecen el mejor equilibrio entre resistencia mecánica, estabilidad química y sostenibilidad, convirtiéndose en el material ideal para regenerar hábitats marinos.

Los investigadores destacan que los restaurantes con estrellas Michelin en Galicia consumen aproximadamente 20.400 kg de vieira al año, lo que garantiza un flujo estable de conchas que pueden transformarse en un recurso estratégico para la restauración de ecosistemas costeros.

El proyecto cuenta con la colaboración del chef Javier Olleros, del restaurante Culler de Pau (O Grove, dos estrellas Michelin), quien subraya que devolver las conchas al mar cierra un ciclo coherente entre naturaleza, ciencia y gastronomía. Por su parte, el investigador Luis Carral resalta que esta iniciativa combina ingeniería, sostenibilidad y gastronomía, con un impacto directo en el medio marino y la sociedad gallega.

La publicación de este trabajo consolida al Campus Industrial de Ferrol y a la UDC como referentes internacionales en innovación sostenible, economía azul y gastronomía científica, ofreciendo un modelo replicable que contribuye a la regeneración de ecosistemas, reducción de residuos y promoción de la economía circular.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking