El Gobierno concede a Navantia 2.292 millones de euros en préstamos para cinco programas industriales

La financiación, a un interés del 0%, permitirá a la empresa naval modernizar la flota de la Armada e impulsar la innovación tecnológica

Operarios de una auxiliar y de Navantia durante la botadura de la fragata F-111 en el astillero de Ferrol

Navantia

Operarios de una auxiliar y de Navantia durante la botadura de la fragata F-111 en el astillero de Ferrol

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El Gobierno ha aprobado un real decreto para la concesión de préstamos directos a Navantia por un total de 2.292 millones de euros. La medida, de carácter excepcional, busca impulsar cinco programas industriales. La cantidad total se considera necesaria para acometer los proyectos, que serían "imposibles" de realizar sin el apoyo del Estado.

El real decreto, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), detalla los siguientes programas:

Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC II): 380 millones de euros para la construcción de un nuevo buque que reemplace al actual BAC A-14 Patiño, que llegará al final de su vida útil en 2030. Se realizará en el astillero de Ferrol.

Fragatas F-100: 1.280 millones de euros para la modernización de las fragatas de la clase Álvaro de Bazán, con el objetivo de extender su vida operativa por al menos 20 años más. Actuación también a realizar en la antigua Bazán de Ferrol.

Buques anfibios: 240 millones de euros para la modernización de dos buques de asalto anfibio de la Armada.

Buque de Acción Marítima de Inteligencia (BAM AGI): 242 millones de euros para sustituir al buque "Alerta", en servicio desde 1992.

Buque hidrográfico oceánico: 150 millones de euros para la construcción de un buque multidisciplinar que fortalezca la capacidad hidrográfica de la Armada.

Estos préstamos, aprobados a propuesta del Ministerio de Industria y Turismo, tienen un interés del 0% y están vinculados al cumplimiento de hitos establecidos.

Las actividades financiadas están amparadas por la Unión Europea, ya que están "dirigidas a actuaciones de naturaleza militar" y son necesarias para la protección de la seguridad y defensa nacionales.

La medida se enmarca en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa, lanzado en abril pasado como respuesta al contexto geopolítico actual. Se espera que estos programas tengan un impacto positivo en el empleo y fomenten la innovación tecnológica en el sector.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking