El edificio del Casino Ferrolano celebra sus 100 años siendo el más antiguo de Galicia

Rodolfo Ucha Piñeiro diseñó el inmueble que decoró Felipe Bello Piñeiro

Los techos de "La Pecera" fueron obra de Felipe Bello Piñeiro
00:00

Alberto Vázquez Santiago es el presidente del Casino Ferrolano

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

3 min lectura

Vamos a acercarnos a una de las instituciones con más solera de Ferrol: el Casino Ferrolano, ubicado en el número 100 de la Calle Real. Un edificio que fue inaugurado el 1 de octubre del 1925 y que este año celebra su 100 aniversario, su siglo de existencia. 

Es obra  del arquitecto más insigne de nuestra ciudad, Rodolfo Ucha Piñeiro, por lo tanto parte del patrimonio modernista de la ciudad. 

Tal onomástica la celebrarán a partir de septiembre, pero ya han comenzado con un ciclo de conferencias que el mes pasado inauguró el alcalde de la ciudad, el popular José Manuel Rey Varela, y que continuará el 23 de mayo a las 20 el periodista Bieito Rubido. 

Y es que la sociedad del Casino Ferrolano nació con la vocación de "organizar las tertulias, que eran una de las actividades cotidianas que solían prolongarse hasta altas horas, bien para conversar o discutir de acontecimientos locales, políticos, música o literatura", según nos cuenta el presidente del Casino, Alberto Vázquez Santiago. 

Fachada exterior del Casino Ferrolano en el número 100 de la calle Real

Casino Ferrolano

Fachada exterior del Casino Ferrolano en el número 100 de la calle Real

HISTORIA DE "LA TERTULIA DE CONFIANZA"

El Casino Ferrolano fue fundado en 1850 con el nombre inicial de La Tertulia de Confianza. Su sede social estaba donde posteriormente se instaló el Hospicio Municipal, en la plaza de Amboage. En 1907 cambia su nombre por el de Casino Ferrolano

En 1867 contaba con 236 socios, todos hombres, ya que sólo podían acceder los casados, los mayores de 29 años y los jóvenes de 17 a 29 años con autorización paterna.

El segundo emplazamiento se encontraba en la Calle Real haciendo esquina con la Calle Coruña, pero pronto se quedó pequeño.

La historia del Casino Ferrolano está relacionada con personajes muy conocidos de la ciudad bien ocupando el cargo de Presidentes, como es el caso del General de Ingenieros Andrés Avelino Comerma, el profesor y escritor Alfredo de la Iglesia y el marino Victoriano Suances, o bien ocupando cargos directivos, como el escritor Gonzalo Torrente Ballester, vocal encargado de la Biblioteca.

EDIFICIO DE LA CALLE REAL 100

Un cambio importante en la historia de esta Sociedad fue la inauguración de la actual sede social el 1 de octubre de 1925. El edificio, entre la Calle Real y la Calle Dolores, constituye una de las obras más conocidas del arquitecto municipal Rodolfo Ucha Piñeiro, socio de la entidad y con la que colaboró generosamente en la realización del proyecto.

En 1925 la Junta Directiva del Casino Ferrolano encarga a Felipe Bello Piñeiro la decoración de la “Sala de Conversaciones”, conocida popularmente como “La Pecera”, que finalizó en 1936 logrando un conjunto decorativo único en Galicia.

Concibe una ornamentación vegetal que cubrirá como una enredadera el techo de la sala, adaptándose a una compartimentación marcada por la estructura. La decoración central está hecha a partir de la estilización de hojas de roble y castaño, demostrando un trabajo más personal e intuitivo. También nos encontramos con motivos inspirados en temas orientales, hábilmente entresacados de un libro oriental de origen japonés.

El 1 de noviembre de 1983, siendo Presidente del  Casino Ferrolano D. Juan Luis Pita Romero, y del Club de Tenis D. Cristóbal Deza Barrio, se realiza la fusión dando  lugar al actual Casino Ferrolano – Tenis Club.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking