CCOO impulsa en Ferrol el diálogo social para un desarrollo consensuado de la energía eólica marina en Galicia

Destaca la necesidad de una planificación que tenga en cuenta los impactos ambientales y sociales

Participantes en la jornada para abordar la eólica marina

Cedida

Participantes en la jornada para abordar la eólica marina

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El sindicato Comisiones Obreras ha celebrado en la mañana de este miércoles en el Ateneo Ferrolán, una jornada centrada en el desarrollo de la energía eólica marina, en el marco de un proyecto que recorre distintas provincias gallegas con el objetivo de “fomentar el diálogo entre todos los actores implicados en la transición energética”.

Carlos Martínez, representante de la Secretaría confederal de Medio Ambiente del sindicato, explicó que la iniciativa busca reunir a empresas, administraciones públicas, organizaciones ecologistas, sociales y del ámbito universitario, así como al sector agrícola y de montes vecinales. “Queremos que este desarrollo se haga de forma consensuada, bien planificada y teniendo en cuenta tanto los aspectos medioambientales como los sociales”, señaló.

Martínez reconoció que alcanzar un punto de consenso “no es fácil”, debido a la diversidad de intereses en juego, pero defendió el papel del sindicato como interlocutor transversal: “Tenemos intereses en todos los sectores, por eso creemos que debe haber una aproximación lo mayor posible para poder plantear propuestas conjuntas a la Administración”.

El sindicalista también lamentó la falta de avances concretos en Galicia en materia de eólica marina, a pesar del potencial tecnológico e industrial existente: “Estamos fabricando componentes para parques europeos desde hace años, aquí en Ferrol y en Cádiz, pero aún no tenemos ninguno instalado en nuestras costas”.

En este sentido, reclamó una planificación “lo más rápida posible” para activar la actividad portuaria y generar empleo.

DIFERENCIAS

Aunque reconoció que existen muchas referencias internacionales, advirtió que “lo que funciona en Europa no siempre vale aquí”, debido a las particularidades del entorno gallego. “Aquí hay una biodiversidad muy sensible, como los corredores de aves migratorias o una pesca artesanal muy distinta, y eso hay que considerarlo”, subrayó.

Martínez concluyó insistiendo en que Galicia tiene “una oportunidad clave” para convertirse en referente en eólica marina si el proceso se lleva a cabo con responsabilidad, consenso y visión a largo plazo.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking