Cáritas y la Fundación Barrié unen fuerzas para la inclusión de familias vulnerables con menores a cargo

Un nuevo proyecto de cuatro años abordará de forma integral las necesidades de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social

Una madre con un hijo
00:00

Cristina Pereiro, coordinadora de Acción Social de Cáritas Diocesanas de Mondoñedo-Ferrol

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol y la Fundación Barrié han sellado un compromiso para desarrollar un ambicioso proyecto de inclusión social dirigido a familias con niños, niñas y adolescentes a su cargo. La iniciativa, que se extenderá durante un cuatrienio (2025-2028), busca ofrecer una atención integral que vaya más allá de las ayudas puntuales, abordando áreas clave como el empleo, la calidad de vida familiar, la salud emocional y el refuerzo socioeducativo de los menores.

Cristina Pereiro, coordinadora de Acción Social de Cáritas Diocesana, destacó la clara apuesta por "seguir trabajando juntos" en un proyecto que implica una atención "integral y completa" a las familias vulnerables con menores.

El proyecto se centra en una línea de trabajo que Cáritas viene desarrollando durante años: apostar por una intervención integral en la familia, abordando todas aquellas áreas "imprescindibles" para su inclusión social. Esto incluye el empleo de los padres, la calidad de vida del núcleo familiar, la salud emocional, las relaciones intrafamiliares y, fundamentalmente, el refuerzo socioeducativo de los niños y niñas.

El objetivo principal es "mejorar su inclusión y, sobre todo, erradicar esa pobreza que se hereda", explicó Pereiro. Se busca ofrecer oportunidades a los menores para que no vean su futuro limitado por su origen socioeconómico o su lugar de residencia. "Este proyecto pretende, en clave de justicia y de derechos, ofrecer oportunidades para niños y niñas para que puedan tener un futuro pleno", subrayó la coordinadora.

ESFUERZO CONJUNTO

Este proyecto no es una iniciativa aislada, sino que cuenta con la participación de todas las Cáritas gallegas, reflejando una apuesta por seguir trabajando a nivel confederal. Pereiro reconoció que las zonas más pobladas suelen concentrar un mayor número de familias con dificultades, pero también hizo hincapié en la necesidad de visibilizar la falta de oportunidades en zonas rurales y movilizar recursos para intervenir en estos territorios.

MITO

Pereiro se refirió a la creencia de que los hijos de familias con problemas tienen dificultades inherentes para salir adelante. En este sentido, destacó el trabajo del programa de refuerzo socioeducativo de Cáritas, donde a menudo se observa el gran esfuerzo de las familias por ofrecer un futuro mejor a sus hijos, aunque carezcan de las herramientas o el conocimiento para lograrlo. "Proyectos como este tienen sentido en cuanto a que ofrecen a las familias no una fórmula que sirva para todos los casos, sino una fórmula personalizada, en la que conocemos a la familia, trabajamos con ella intensamente y a lo largo del tiempo", afirmó.

PISO EN CANIDO

Además de este nuevo proyecto con la Fundación Barrié, Cáritas Diocesana continúa su importante labor con personas que han pasado por prisión a través de su piso de reinserción en el barrio ferrolano de Canido. Desde su apertura en septiembre de 2023, la vivienda ha acogido a 11 personas que disfrutaban de permisos de segundo y tercer grado.

Pereiro explicó que para muchas de estas personas, la entrada en prisión supuso una "ruptura inmediata" con redes de apoyo a menudo inexistentes o con recursos económicos escasos. En este contexto, el piso ofrece no solo alojamiento y necesidades básicas, sino también un espacio seguro y acogedor para sus primeras tomas de contacto con la libertad.

"En esta vivienda no solo pretendemos apoyar con alojamiento o con las necesidades básicas, sino también fomentar que la persona se sienta segura, se sienta bien acogida en esas primeras tomas de contacto con la libertad, que son tan importantes y que son muy decisivas a la hora de ver cómo va a ser su progresiva integración", señaló la coordinadora.

El equipo del piso, compuesto por una educadora social y un grupo de voluntarios, ofrece un acompañamiento integral, facilitando actividades que marcan la diferencia en un momento de gran incertidumbre.

Con estas dos importantes líneas de trabajo, Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol reafirma su compromiso con los más vulnerables, ofreciendo esperanza y herramientas para construir un futuro más justo e inclusivo.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking