La Cámara de Comercio de A Coruña llega a Ferrol para impulsar el tejido empresarial local

La Xunta y Ayuntamiento celebran la recuperación de los servicios camerales en su antiguo edificio de la calle María

Antonio Couceiro en presencia de José Manuel Rey Varela y José González

Cámara de Comercio de A Coruña

Antonio Couceiro en presencia de José Manuel Rey Varela y José González

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La ciudad de Ferrol celebra este miércoles la reactivación de sus servicios camerales con el compromiso firme de la Cámara de Comercio de A Coruña de ser una herramienta clave para empresas, autónomos y emprendedores de la zona.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia, José González, junto al presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, han anunciado este paso estratégico que busca impulsar el dinamismo económico de la comarca.

González destacó la importancia de tres pilares fundamentales para esta iniciativa: el "sentido común", la "colaboración público-privada" y la "cooperación entre administraciones". Para González, la recuperación de los servicios camerales en Ferrol es un ejemplo palpable de esta sinergia, fruto de un acuerdo amplio entre Xunta, Ayuntamiento, empresarios y cámaras gallegas.

Antonio Couceiro, presidente de la Cámara de A Coruña, enfatizó que este acercamiento "refuerza la vocación de la Cámara por apoyar al tejido empresarial de la provincia y contribuir activamente a su desarrollo económico".

Tras una década sin servicios camerales, Ferrol comienza a mostrar un "importante dinamismo" en sus datos de empleo y actividad empresarial, una percepción que, según Couceiro, también se siente en las calles. "Venimos con una clara vocación de servicio, de asesoramiento y de ayuda", aseguró.

Por su parte, el alcalde José Manuel Rey Varela celebró el regreso de la Cámara como un "síntoma inequívoco de que nuestra ciudad está en la senda del progreso". El regidor ferrolano puso en valor el auge de la ciudad en sectores clave como la construcción naval, la energía eólica marina y la diversificación portuaria, y agradeció el impulso de la Xunta y la Cámara para la reactivación empresarial.

AGILIZACIÓN DE TRÁMITES

En línea con el apoyo al sector empresarial, el Ayuntamiento de Ferrol ha implementado una ordenanza reguladora de licencias urbanísticas y de actividad que permitirá agilizar los trámites, reduciendo los plazos a un máximo de tres meses, e incluso a 30 días para proyectos de "especial interés municipal".

La Cámara de A Coruña iniciará sus actividades en Ferrol este 26 de junio con la V Feria de Empleo Sénior.

A finales de verano, se prevé la apertura de sus oficinas en la histórica sede de la antigua Cámara de Ferrol, en el número 158 de la calle María, un edificio adquirido a Abanca para ser recuperado como punto de encuentro empresarial.

Desde allí, se ofrecerá asesoramiento, formación, apoyo a la internacionalización y acompañamiento en proyectos de digitalización, emprendimiento y empleo.

Asimismo, la Cámara ya trabaja en un Plan de Actuación específico para Ferrol, que se presentará públicamente en las próximas semanas y contendrá medidas concretas para la competitividad y sostenibilidad del ecosistema económico ferrolano.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking