El Ayuntamiento de Ferrol aprueba un Registro de convenios y refuerza su compromiso con el deporte y la igualdad
La Junta de Gobierno Local dio luz verde este lunes a varios acuerdos

Interior del Ayuntamiento de Ferrol
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
La Junta de Gobierno Local de Ferrol ha aprobado este lunes una serie de medidas que buscan mejorar la transparencia, impulsar el deporte y la igualdad, y enriquecer la oferta cultural de la ciudad.
El punto central de la sesión fue la creación de un Registro de convenios, una iniciativa que unificará la gestión de todos los acuerdos firmados por la administración local, en cumplimiento de la Ley de Transparencia.
Este nuevo registro, de carácter electrónico y acceso público a través de la sede municipal, permitirá dar constancia de la vigencia de convenios urbanísticos, contratos administrativos, acuerdos de inclusión social, y otros tipos de colaboraciones.
Estará bajo la dependencia de la Oficialía Mayor y servirá como un instrumento para garantizar la transparencia en la gestión administrativa.
En el ámbito deportivo, el gobierno que preside el popular Rey Varela reafirmó su apoyo con la aprobación de 24 subvenciones nominativas para entidades locales, que suman un total de 483.700 euros.
Esta ayuda económica permitirá a los clubes organizar eventos, promocionar el deporte base y asumir los costes de los desplazamientos de sus deportistas a diferentes competiciones. Entre los principales beneficiarios se encuentran el Parrulo FS (100.000 €), Club Valdetires FS (47.000 €), y el Club Basketmi Ferrol (45.000 €).
Además, se aprobó la contratación de las obras de reparación de la pista exterior de deportes de A Cabana, con un presupuesto de 96.744,42 euros. Las obras, que se prevé que duren cuatro meses, tienen como objetivo acondicionar el pavimento para la práctica de deportes como fútbol, balonmano y minibásquet.
ENTIDADES SOCIALES
Por otro lado, la Junta de Gobierno aprobó nuevas subvenciones para el área de Mujer e Igualdad, destinadas a dos importantes entidades sociales: el Patronato Concepción Arenal, que recibirá 25.000 euros para un programa de autonomía personal para sus usuarias, y las Hermanas Oblatas del Centro O Mencer, que obtendrán 20.000 euros para el proyecto “Amencendo”, que busca la inserción social de mujeres en riesgo de exclusión.
Finalmente, en el apartado cultural, se aprobó la contratación de la ópera ‘La Traviata’ de Giuseppe Verdi, que se representará en el Teatro Jofre el próximo 30 de octubre.
La producción, con un elenco de renombre internacional, tendrá un coste de 13.310 euros y promete cautivar tanto a los aficionados a la ópera como a quienes se acerquen a este género por primera vez.