• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

MEDIO AMBIENTE

La Xunta destinará 475.000 euros en mejorar 31 kilómetros del río Sor

La intervención, que comenzará sobre el terreno a mediados de mayo, está enmarcada en el proyecto Mil Ríos

La conselleira en funciones de Medio Ambiente Ángeles Vázquez en el río Sor. FOTO: Xunta

La conselleira en funciones de Medio Ambiente Ángeles Vázquez en el río Sor. FOTO: Xunta

MAÑÓN

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 15:04

La Xunta de Galicia invertirá 475.000 euros en el río Sor en el marco de una actuación de restauración ambiental para mejorar la vegetación de ribera y eliminar especies exóticas invasoras, que prevé también la retirada de algunos elementos obsoletos a lo largo de un tramo de 31 kilómetros.

Acompañada por los alcaldes de Mañón y de O Vicedo y por la directora general de Patrimonio Natural, la conselleira en funciones de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, presentó los detalles del proyecto desde el área recreativo de Puente Segade, uno de los puntos del río en los que se va a actuar.

Tras subrayar que se cumple de este modo el compromiso adquirido en su día con los alcaldes de la zona, Vázquez Mejuto explicó que los trabajos comenzarán sobre el terreno a mediados de este mes y que se enmarcan en el proyecto Mil Ríos, una iniciativa con un presupuesto global de 5 millones de euros procedentes de los fondos NextGenerationUE y con la que se busca mejorar 470 kilómetros de 50 cursos fluviales gallegos para aumentar su resiliencia y capacidad de respuesta ante lo cambio climático.

Se trata, tal y como recordó, de una de las actuaciones más ambiciosas que llevará a cabo su departamento gracias a la financiación europea asignada a Galicia para iniciativas en el campo de la restauración y de la conservación de los ecosistemas y de su biodiversidad.

En el caso concreto del río Sor, Ángeles Vázquez explicó que los trabajos previstos consistirán, por una parte, en recuperar la vegetación de ribera mediante la retirada de especies exóticas invasoras —sobre todo acacia negra y jengibre hawaiano—; y por otra, en la eliminación de estructuras obsoletas y peligrosas localizadas en el canal, concretamente dos telesillas en desuso.

Estas actuaciones se llevarán a cabo a lo largo de 31 kilómetros divididos en varios tramos y abarcarán una superficie de 32,2 hectáreas pertenecientes a los municipios de O Vicedo y Ourol, en Lugo, y al de Mañón, en A Coruña, ya que el río Sor marca el límite de forma natural entre ambas provincias.

Asimismo, Ángeles Váquez también avanzó que está previsto ejecutar otra actuación en la zona en el marco del proyecto Mil Ríos. Será, concretamente, una intervención destinada a la recuperación de la vegetación de ribera con eliminación de la planta invasora crocosmia crocosmiiflora en un tramo de 3,5 km del río Mera, a su paso por Ortigueira.

El presupuesto destinado la estos trabajos asciende a 153.761 euros por lo que, en total, la Xunta invertirá cerca de 630.000 euros entre las dos actuaciones previstas en estos dos ríos de la comarca de Ortegal.

El Sor, perteneciente a la vertiente cantábrica, sirve de frontera natural entre las provincias de A Coruña y Lugo. Tras 49 kilómetros de recorrido, por los que atraviesa los municipios coruñeses de las Pontes de García Rodríguez y Mañón, y los lucenses de Muras, Orol y O Vicedo, desemboca en el mar, en la ría del Barqueiro.

En cuanto al río Mera, recorre 29 kilómetros, haciendo medio frontera entre los ayuntamientos de As Somozas, As Pontes de García Rodríguez, Cerdido y Ortigueira, donde desemboca en la ría, formando la ensenada del mismo nombre.



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Especial Eurocopa en Mediodía Cope

Con Manolo Lama y José Luis Corrochano

Reproducir
Directo Especial Eurocopa en Mediodía Cope

Especial Eurocopa en Mediodía Cope

Con Manolo Lama y José Luis Corrochano

Escuchar