Carlos Mouriz anuncia su adiós al Racing de Ferrol tras una temporada "para olvidar"
El hasta ahora director general y deportivo asume la responsabilidad del descenso a Primera RFEF y pone fin a una etapa de siete años y medio marcada por tres ascensos y la creación de la futura ciudad deportiva

Carlos Mouriz en rueda de prensa este lunes en A Malata
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Carlos Mouriz compareció este lunes en la sala de prensa de A Malata para hacer balance de una temporada que calificó con la frase "gracias a Dios que se terminó". El director general y deportivo del Racing Club Ferrol asumió "en su totalidad" la responsabilidad del descenso del primer equipo a Primera RFEF, un desenlace que le ha causado un "dolor importante" por la imagen ofrecida.
"Creo, sinceramente, que hay muchas maneras de perder, que hay muchas maneras de descender, que el descenso forma parte de las posibilidades de un equipo como el nuestro, en una competición tan difícil, pero que la imagen que hemos dado el racinguismo no la merecía", lamentó Mouriz, quien confesó haber sentido durante gran parte de la temporada que el descenso era inevitable.
Sin embargo, la comparecencia de Mouriz no se limitó al plano deportivo. El director general anunció que desde este domingo ya no ocupa sus cargos en el club. "Vengo a comunicaros que desde ayer ya no soy ni director general ni director deportivo del Racing de Ferrol", afirmó, poniendo fin a una etapa de siete años y medio desde su incorporación en diciembre de 2017 a petición de Ignacio Rivera, en el momento de la compra del club por el Grupo Élite.
REPASO
Mouriz hizo un repaso de su gestión, destacando los tres ascensos "casi consecutivos" que llevaron al Racing al fútbol profesional, la consolidación de la cantera en las máximas categorías, la creación del equipo femenino y del equipo Jennings, así como la "buena relación" generada con los clubes de la comarca. También resaltó como un "primer paso" fundamental la adquisición de los terrenos para la construcción de la futura ciudad deportiva.
En su despedida, Mouriz tuvo palabras de agradecimiento para Ignacio Rivera, presidente del Grupo Élite, al que considera "mucho más que un jefe, un referente y un amigo". También agradeció el trabajo del equipo humano del club, las peñas, los medios de comunicación, los jugadores y entrenadores con los que coincidió, recordando especialmente a Joselu, clave en el primer ascenso.
Finalmente, Mouriz dedicó un emotivo agradecimiento a la afición racinguista, "la piedra angular y parte importante de nuestro proyecto". "Siempre me hiciste sentir vuestro apoyo incondicional en los buenos momentos y también en los más difíciles. Hemos pasado en estos años de 2.000 abonados a 9.000. Nos habéis acompañado convirtiendo los días de partido en una celebración colectiva", expresó.
Mouriz pidió disculpas por los errores cometidos, asegurando que nunca fueron voluntarios, y por su carácter "a veces complicado". Se despidió deseando lo mejor al Racing en el futuro y ofreciendo su amistad a todos. "El Racing está por encima de todos nosotros, con toda la suerte del mundo, soy el primer interesado y sé de siempre que todo le vaya bien al Racing", concluyó, solicitando no tener que responder preguntas sobre su salida, al considerar que "es lo que hay" y que ha terminado bien con todo el mundo.