Usuarios de la cala de San Roque en A Coruña critican el plan para convertirla en área canina: "Una ocurrencia"
Falta de espacio, agujeros que podrían provocar caídas, excrementos o basura son algunos de los problemas que le ven a esta decisión por lo que han iniciado una recogida de firmas para evitarlo

Coruña - Publicado el
2 min lectura
En A Coruña hay unos 32.000 perros. Ya hay más perros que niños Son muchos los que pasean sus perros por los arenales. Sin embargo, cuando llega el verano, la normativa municipal impide la presencia de animales en las playas. Con este escenario, el ayuntamiento se ha planteado habilitar la cala de San Roque como área canina. La idea, en principio, busca dar respuesta a las demandas de los dueños de mascotas. Pero los usuarios habituales denuncian que la propuesta es una "ocurrencia" que pone en riesgo la convivencia, la seguridad y el uso tradicional de este arenal.
Belén es una usuaria habitual de esta cala y lo tiene claro: "no reúne las condiciones para ser playa canina porque es súper pequeña. Es una playa de nadadores". Según explica, la cala de San Roque no es, en realidad, una playa al uso, sino un pequeño arenal al que acuden todo el año nadadores, familias, personas mayores y gente con movilidad reducida gracias a su rampa de acceso. "En verano se llena de familias, niños y bañistas. Si metes perros en ese espacio tan pequeño, la convivencia es inviable", denuncia Belén.
Los problemas, señala, no se quedarían solo en la falta de espacio. Los usuarios ya se han encontrado con "agujeros" en la arena que cavan los animales y que, si no se tapan, suponen un peligro para quienes caminan por el arenal, sobre todo, personas mayores. "Hay gente que le tiene miedo a los perros, gente mayor que se le meten por el medio los animalitos o si vienen ellos no tienen espacio suficiente", añade. A esto se suma la presencia de excrementos y basura. Un panorama que, según cuenta, ha llegado a espantar incluso a algunos dueños porque, apunta, "estaba tan llena de excrementos que ellos mismos les daba vergüenza venir, porque podíamos pensar que ellos no cumplían con su deber ciudadano".
FALTA DE DIÁLOGO
Otro de los puntos que más indigna a los usuarios de la cala es la ausencia de diálogo previo. Nadie les consultó. Nadie se acercó a preguntas por las dinámicas de la playa ni por el impacto que tendría la medida. "Nadie habló con nadie. Nos enteramos por los medios de comunicación. Si se hubieran interesado, habrían visto que no valía, que no es una propuesta idónea", critica Belén.
La percepción general es que se trata de una decisión improvisada, más orientada a calmar momentáneamente la demandas de las asociaciones de dueños de perros que a buscar una solución real y sostenible. "En lugar de resolver un problema, están creando un conflicto", resume.
recogida de firmas
Los usuarios han iniciado una recogida de firmas bajo el lema "Cuidemos la cala de San Roque". Quien quiera apoyar puede hacerlo en el local Establecimientos del Río en la avenida de Gran Canaria, a través de una cuenta de Instagram habilitada para la ocasión o enviando su apoyo al correo electrónico calasanroquecoruna@gmail.com.