Muere una joven tras ser arrastrada por la corriente en una playa de Cee (A Coruña)
La playa no tenía servicio de socorrismo. Las condiciones del mar estos días en Galicia están siendo complicadas

Muere una joven tras ser arrastrada por el mar en una playa de Cee (A Coruña)
Coruña - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El mar se ha cobrado una nueva vida este verano en Galicia. El último fallecimiento ha tenido lugar en la Costa da Morte la tarde de este martes. Concretamente, en la localidad coruñesa de Cee.
Arrastrados por la corriente
La víctima fue una joven de 24 años que se bañaba minutos antes de las 16h en la playa de Lires. Se metió en el agua, en la zona izquierda del arenal con un hombre y un niño, pero los tres fueron arrastrados por la corriente. Ellos lograron ser rescatados con vida, pero, cuando los servicios de emergencia la alcanzaron, estaba inconsciente.
Según La Voz de Galicia, la fallecida era de nacionalidad colombiana. Los otros dos bañistas son de su familia, vivían en Madrid y pasaban unos días de turismo en la zona. En el arenal no había servicio de socorrismo y no fueron conscientes del riesgo en un momento en el que las condiciones del mar no eran, ni mucho menos, óptimas para el baño.
Intento de reanimación sin éxito
Las labores de rescate fueron complicadas y obligó a Salvamento Marítimo a movilizar hasta al helicóptero Helimer. Reforzó el dispositivo en el que ya participaban otros efectivos de Salvamento, GardaCostas de Galicia, la Guardia Civil, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Cee y Urxencias Sanitarias de Galicia-061.

Helicóptero 'Helimer 401' de Salvamento Marítimo, con base en el Aeropuerto de Alvedro
Una vez que sacaron a la mujer, se le practicó la reanimación cardiopulmonar, pero no se pudo salvar su vida. El hombre y el menor fueron evacuados al Hospital Virxe da Xunqueira de Cee.
Consejos en una playa sin socorrista
Desde la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia (FESSGA) recordaban a COPE la importancia de disfrutar de las playas con “sentido común”, con ciertas pautas básicas de prevención, especialmente cuando en un arenal no hay vigilancia. Nuria Rodríguez, la presidenta del FESSGA, incide que “en caso de que no haya servicio de Salvamento, que llamen al 112”.

Entrevista con Nuria Rodríguez, coordinadora del Servicio de Salvamento en A Coruña
Rodríguez ha incidido en que lo más importante es “no tirarse al agua” para intentar salvar a quien está en apuros. Lo principal, resalta, es “llamar” porque “es muy importante tener la ayuda exterior”.
Aviso amarillo por olas
Este miércoles la AEMET alerta de olas de hasta cinco metros en todo el litoral de A Coruña. Hasta las 20h está activado el aviso amarillo por esta cuestión.

Cartel que regula la presencia de perros en la playa del Orzán de A Coruña
Precisamente, en las últimas horas tuvieron que ser desalojadas las playas de la ciudad de A Coruña. Las mareas vivas provocaron que el agua invadiera toda la arena y llegara hasta el muro de la zona del Orzán sobre las 19:30h de la tarde de este martes.