El error clave que arruina tu currículum y cómo evitarlo: "Es superimportante"

La experta Eugenia Gargallo repartió consejos sobre la carta de presentación laboral en la VI Feria de Empleo de ERLAC, celebrada en A Coruña y que contó con ochocientos asistentes

Currículum
00:00

Escucha los sonidos de la VI Feria de Empleo de ERLAC, celebrada en la Cidade das TIC, en A Coruña

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el

3 min lectura

En el competitivo mundo laboral actual, elaborar un currículum que destaque no es tarea fácil. Sin embargo, un error común que muchos cometen es usar un currículum genérico, que no tiene en cuenta las particularidades de cada empresa ni sector. Según Eugenia Gargallo, fundadora de Up Career Design, este es uno de los mayores fallos al momento de buscar empleo. 

"Es superimportante entender que el currículum genérico no funciona, que tú no le hablas lo mismo a tu madre que a tu amigo, que tu madre valora unas cosas y tu madre valora otras. Lo más importante es enteder con quién estás hablando y para eso tienes que investigar. Tú estás hablando con una industria, un sector. Imagínate que haces un currículum para el sector de la criptomoneda y luego, una ONG. Ya hay una gran diferencia. Luego la empresa tiene unos valores. Vamos a mirar qué valores tiene”, explica Gargallo, que esta semana participó en la VI Feria de Empleo de ERLAC,  Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de A Coruña. El evento contó con en torno a ochocientos participantes. 

Imagen de la VI Feria de Empleo de ERLAC, celebrada en la Cidade das TIC, en A Coruña

Imagen de la VI Feria de Empleo de ERLAC, celebrada en la Cidade das TIC, en A Coruña

 La importancia de la investigación y la personalización 

Gargallo destaca que uno de los aspectos más importantes en la elaboración de un currículum es la investigación previa. Antes de redactarlo, es necesario entender a fondo la empresa y el sector al que se dirige. "Si realmente te interesa un puesto, tienes que currártelo. Obviamente es un trabajo y no lo vas a hacer con todos, pero si te interesa ese puesto, currátelo. Dicen que buscar trabajo es un trabajo en sí. Entonces, hay que currárse. Tú no puedes estar echando currículums como si fueran cartas", afirma. 

"Lo más importante es entender con quién estás hablando y para eso tienes que investigar. Si te interesa un puesto, tienes que currártelo"

Eugenia Gargallo

Fundadora de Up Career Design

Según Gargallo, aunque no sea posible personalizar cada currículum para cada puesto, es fundamental adaptar el contenido de manera estratégica, resaltando los aspectos que más puedan interesar a la empresa en cuestión.

SEIS SEGUNDOS PARA CAPTAR LA ATENCIÓN 

Un dato que Eugenia Gargallo menciona es que los reclutadores suelen pasar solo seis segundos analizando un currículum. Este corto tiempo puede marcar la diferencia entre ser considerado o no para una entrevista. "Siempre dicen que pasan seis segundos mirando el currículum. Cuando tienes uno muy largo, hay mucha posibilidad de que lo que miren no sea lo que les está aportando valor. El objetivo del currículum no es conseguir el trabajo directamente, sino despertar suficiente curiosidad para conseguir la entrevista. Tiene que despertar la suficiente curiosidad para conseguir la entrevista". 

Imagen de la VI Feria de Empleo de ERLAC, celebrada en A Coruña

Imagen de la VI Feria de Empleo de ERLAC, celebrada en A Coruña

El rol de las palabras clave  

Además, la experta explica la importancia de las palabras clave para garantizar que el currículum pase por los sistemas de selección automática, conocidos como Applicant Tracking Systems (ATS). Estos sistemas son utilizados por muchas empresas para filtrar currículums antes de que lleguen a un reclutador humano.  

"Tienes que poner unas palabras clave para que tu currículum pase a un humano. Eso es superimportante. Pero cuando un robotito o un reclutador está mirando tu currículum, aunque tú no lo veas, tiene una lista, una check list, y está mirando y haciendo check o no check. Cuanto más sepamos de esta lista de comprobaciones, más fácil será y más oportunidades tendremos de pasar ese proceso de selección", finaliza la experta Eugenia Gargallo. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Programas

Último boletín

09:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking