A Coruña reduce el servicio de bus urbano desde este martes

A Coruña reduce el servicio de bus urbano desde este martes

Autobús urbano de A Coruña

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Compañía de Tranvías de A Coruña implanta nuevas restricciones al transporte público con motivo del estado de alerta. Así, desde este martes, 17 de marzo, circulará el 75% de los buses, un servicio equiparable al que se ofrece los sábados.

Desde el miércoles, 18 de marzo, el servicio se reducirá hasta el 61% , una cifra equiparable al de domingos y festivos. Los horarios, según aclara la concesionaria, se adaptarán a las necesidades de una jornada laborable.

Las nuevas medidas incluyen también recomendaciones a los usuarios, refuerzo de limpieza, desinfección de los vehículos y protección a los conductores. Además de intensificar la limpieza de las barras y superficies de contacto, cada vehículo se pulverizará con biocidas varias veces cada semana mientras dure el estado de alarma.

Los asientos de las primeras filas se han precintado para garantizar una distancia mínima con el conductor. Asimismo, Tranvías ha elaborado una serie de recomendaciones específicas:

- Evitar subir al autobús si presenta síntomas compatibles con el COVID-19 (tos y fiebre fundamentalmente).

- Evitar subir al autobús, en la medida de lo posible, si se pertenece a colectivos de riesgo (embarazadas, personas de edad avanzada o con patologías crónicas respiratorias, cardiovasculares o situaciones de inmunodepresión).

- Dejar libres los asientos situados en la primera fila tras el conductor, para garantizar la máxima separación. Se han delimitado de forma gráfica estos espacios restringidos, con el fin de garantizar la máxima información y claridad en las directrices a los usuarios.

- Intentar siempre abonar su billete a través de tarjeta, sin utilizar dinero en metálico, con lo que evitará cualquier tipo de contacto con superficies o con el conductor.

- Mantener en la medida de lo posible la distancia de seguridad con los demás viajeros y cubra su boca y su nariz con un pañuelo o con el codo, sobre todo al estornudar o al toser.

- Evitar en lo posible tocarse la cara y lavarse las manos inmediatamente en cuanto se pueda, una vez que el usuario se apea del autobús.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 08 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking