Constructores de Galicia plantean repoblar aldeas abandonadas para que vayan a vivir obreros: "Hay una crisis de vivienda"

Apecco admite que la falta de vivienda impide captar a más trabajadores extranjeros para que vengan a vivir a Galicia

Obra de construcción de viviendas
00:00
Noela Bao

Crónica Apecco construcción A Coruña

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La construcción en España es el sector líder en creación de puestos de trabajo y Galicia no es una excepción. Actualmente genera 84.000 empleos directos. Ha ido recuperando mano de obra, pero sigue siendo este el principal caballo de batalla de un sector en clara recuperación tras la crisis de la burbuja inmobiliaria. Una de las estrategias de las empresas ha sido captar trabajadores en el extranjero.

Hay interés, pero un escollo: ellos también sufren la falta de vivienda. “Cuando incorporamos trabajadores de fuera tenemos que, necesariamente, buscar habitabilidad para ellos y ahí nos encontramos en un problema”, revela el presidente de Apecco, Diego Vázquez Reino.

Rehabilitar viviendas abandonadas para trabajadores de la construcción  

El responsable de la patronal de la construcción en A Coruña y Galicia avanza que se están buscando soluciones: “Lo hemos hablado con las administraciones y vamos a crear planes que sirvan para que, con los contratos de trabajo aparejados a esas incorporaciones de de profesionales, haya posibilidades de recuperar viviendas”.

Una de las alternativas pasa precisamente por pico y pala, por rehabilitar viviendas en aldeas abandonadas y revitalizarlas con los obreros que vengan a trabajar a esta esquina del Noroeste: “hay programas para recuperar viviendas del rural que estaban abandonados y que se pueden utilizar para esas cuestiones”. Se trata, en definitiva, de “aprovechar todas las oportunidades”.

 Aplauso a nuevos desarrollos en A Coruña  

Respecto de la vivienda, precisamente, los constructores aplauden el proyecto que permitirá levantar 4.000 viviendas en Monte Mero, al lado de Eirís. Se está tramitando como un proyecto de interés autonómico y en las últimas horas ha tenido el visto bueno del ayuntamiento para su ejecución. El entente administrativo y este tipo de tramitación, que supone menos burocracia, son dos cuestiones que aplaude el sector.

Construcción viviendas edificio San Andrés A Coruña obras

Noela Bao

Construcción de un edificio de viviendas en la Estrecha de San Andrés de A Coruña

“Lo que produce es que todo vaya muchísimo más rápido”, comenta Vázquez Reino. Considera que el proyecto “va a ser muy necesario porque Xuxán ya está en las últimas inversiones”. Con la declaración del ámbito como Proyecto de Interés Autonómico (PIA) se consigue que todo vaya a “una velocidad mucho más rápida”.

 Recuperación post-burbuja inmobiliaria  

El sector de la construcción está recuperándose tras la crisis con paso firme. Ahora está más industrializado y se ha profesionalizado, según la patronal, para no caer en los mismos errores que supusieron la desaparición de cientos de empresas.

Desayuno empresarial de Apecco

Apecco

Desayuno empresarial de Apecco

“Es un momento ilusionante”, dice el presidente de Apecco, con empresas “más sostenibles que nos han permitido afrontar proyectos y ser capaces de de cumplirlos con las garantías necesarias”.

Impulso institucional 

Esta semana, Apecco ha celebrado un desayuno empresarial sobre el importante papel de la construcción en el desarrollo de Galicia, con el análisis del papel de la Diputación de A Coruña.

 La institución provincial ha impulsado la creación de más de 18.000 empleos en la construcción en la última década, gracias a las inversiones en obra pública. Más de 1.000 millones de euros o 5.000 actuaciones en concellos y carreteras provinciales permiten hablar de estas cifras, las mayores en una institución de este tipo de toda Galicia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking