La clave para diferenciar un camarero bueno de uno malo: "El mejor sándwich..."
El profesor de una escuela de hostelería gallega resalta la importancia de atender a los detalles cuando se sirve en un bar o restaurante

Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Servir bien una cerveza es saber que puede tener notas de chocolate, clavo y hasta plátano. Y en el centro de FP Paseo das Pontes de A Coruña los futuros camareros de España han demostrado su destreza al ejecutar un servicio perfecto y también han jugado a ser maestros de cultura cervecera.
La compañía cervecera ha acogido dos jornadas de especialización cervecera en la que han participado 28 estudiantes de 14 Escuelas de Hostelería de diferentes puntos del país. El punto culmen ha sido la final del sexto Certamen de Servicio de Cerveza Estrella Galicia, donde han competido para ser el que mejor sirve esta bebida. Tienen que saberlo todo. Desde las características de una cerveza hasta ver el mejor vaso y posavasos para servirla o con qué platos combina mejor. Se han preparado “hasta las características del agua de A Coruña”, contaba a COPE Julián, uno de los participantes, de Alfoz (Lugo).
La clave que diferencia a un buen de un mal camarero
Son alumnos de ciclos de FP de servicio, una modalidad que, curiosamente, no tiene tanto alumnado como demanda el sector, comentaba Gabriel Vilar, profesor de Restauración en el instituto San Xillao de Lugo. Aboga por ir de la mano con el sector para cubrir la demanda laboral con personal cualificado.

Terraza en A Coruña
Y es que la formación marca la diferencia entre un buen y un mal camarero. No es solo saber servir, es hacerlo con maestría, y el docente ponía un ejemplo: “Te puedo poner el mejor sándwich del mundo, que si te lo sirvo con mala cara, te va a sentar mal”, afirma. Sin embargo, “si va un poco quemado, pero yo te lo vendo y te lo digo de otra forma, va a ser totalmente distinto y te va a sentar bien, te puede entrar por los ojos”. Ese es, revela, “ese punto que tenemos que poner”.
Te puedo poner el mejor sándwich del mundo, que si te lo sirvo con mala cara, te va a sentar mal”,
Profesor en el Instituto San Xillao de Lugo
El futuro camarero que mejor cerveza sirve de Galicia
El alumno prometedor en esto de tirar cerveza es gallego: Xabier Troitiño, alumno del centro de FP Manuel Antonio de Vigo. De este modo, este estudiante recibió el reconocimiento que le corona como el mejor representante del futuro de la hostelería en el ámbito de sus habilidades cerveceras.
El joven vigués se ha mostrado feliz y orgulloso y reconocía haberse preparado mucho las pruebas: “Estuve muchos días estudiando y practicando”. Explicó que tras probar dos carreras y trabajar detrás de una barra durante dos veranos, encontró ahí su verdadera vocación. “Tras ganar este premio tan importante, tengo ya más claro cuál va a ser mi futuro laboral”.

Xabier Troitiño ganó el VI Campeonato de Servicio de Estrella Galicia
Por su parte, Gabriel Andrés Mago, del CIFP Fragas do Eume de Pontedeume, se situó en segunda posición en esta competición que puso a prueba la cultura de cerveza y las destrezas en su servicio de estudiantes de 14 escuelas de hostelería participantes en esta edición a través de diversas pruebas teóricas y prácticas. Los finalistas fueron Fabio Aurelio Parvina Pachas del CIFP Compostela, Brianda Colino Fuentes y Airi de Paz Jiménez del CIFP Ciudad de León.

Demostración de Xabier Troitiño, ganador del Certamen de Servicio de Cerveza Estrella Galicia
Todos los participantes han competido por llevarse el título a su Centro y, sobre todo, por demostrar que la próxima generación de la hostelería viene más preparada que nunca. Para valorar sus habilidades se ha reunido un jurado de profesionales compuesto por Carlos Ávila y Xabier Cubillo, expertos en Cultura de Cerveza de Estrella Galicia, Esther Merino, experta en innovación y desarrollo de bebidas y en servicio de sala, Jesús Sánchez, director de la revista gastronómica “Con Mucha Gula” y Juan Fernández, sommelier y propietario de Cervezoteca Malte.