Buscan las causas del incendio de 35 viviendas en Laxe (A Coruña): "De noche, estaríamos hablando de una tragedia”
El incendio se propagó a tres edificios y obligó a desalojar a 30 personas

Crónica con la actualización del incendio de Laxe
Coruña - Publicado el
2 min lectura
En Laxe (A Coruña), los peritos valoran este lunes el estado de las 35 viviendas afectadas por un incendio que se extendió a tres edificios colindantes y dejó a una treintena de personas en la calle. El fuego se inició el sábado a mediodía y volvió a avivarse en la madrugada del domingo, en pleno casco urbano.
Hay algunas viviendas muy afectadas por el fuego y otras, por el agua usada por los bomberos en la extinción, que al bajar puede dejar inutilizados enchufes o conducciones eléctricas. El Ayuntamiento está muy pendiente de su situación, porque la vuelta a casa puede ir para largo. El alcalde de Laxe es Francisco Charlín y comenta a COPE que “hay unas cuantas que están inservibles”.
Alojamiento de emergencia para los afectados
La mayoría de afectados están con familiares o amigos, pero una decena ha dormido estas noches en un Hotel. Su propietario, Manolo, les ofreció alojamiento gratuito. “Fue impresionante”, reconoce. En cuanto hubo necesidad, el Ayuntamiento contactó con él para saber si había “habitaciones disponibles”.
Resalta que “mientras puedan”, les darán alojamiento. Hay situaciones de todo tipo, desde familias con hijos a un vecino de origen asturiano que le dijo que intentará buscar alojamiento estos días en la comunidad vecina. Ahora, Servicios Sociales llama uno a uno a los afectados para saber qué necesitan.
Las causas, por determinar
La Guardia Civil sigue en el lugar intentando recabar pruebas para determinar la causa inicial del fuego, que se inició el sábado a mediodía y se reavivó de madrugada. ¿Por qué fue tan virulento? Se extendió a tres edificios por el “efecto chimenea” del patio de luces.

Foto de archivo de bomberos
“Es un bloque de edificios que están todos pegados y en el medio está el patio de luces”, por lo que el fuego “fue entrando en las diferentes viviendas”, explica el regidor. En algunos casos el daño no era tanto, pero cuando se reavivó sí acabó por dejar el piso inservible.
El único alivio: no hubo víctimas
Lo importante, señala el alcalde, es que no ha habido víctimas. El único daño personal lo sufrió el ocupante de la vivienda donde se originó el incendio; tuvo que ser trasladado al hospital de Cee por quemaduras leves en las manos. “Si este incendio fuera de madrugada o de noche, igual hablaríamos de otras circunstancias”, reconoce.
Afortunadamente, a muchos de los propietarios los pilló fuera de casa. Algunas eran segundas viviendas, como el caso de una familia que vive en Luxemburgo y que se enteró del incendio por Facebook.