Bono Taxi 2025 en A Coruña: los vales ya están disponibles y así puedes recogerlos
El Ayuntamiento comienza este lunes el reparto de esta ayuda a la movilidad

Taxis en la parada de la plaza de Ourense (A Coruña)
Coruña - Publicado el
3 min lectura
Comienza el reparto del Bono Taxi en A Coruña. Desde este lunes, 26 de mayo, más de 300 personas podrán retirar los vales que subvencionan el uso de este transporte público a personas con movilidad reducida.
Las personas beneficiarias de este programa anual tendrán hasta finales de 2025 para poder gastar los bonos. La ayuda, concedida por el Ayuntamiento de A Coruña, permite subvencionar con tickets viajes en taxi para quien no puede ni subir al bus por su discapacidad. Se trata de un apoyo fundamental para personas con problemas de movilidad en actividades cotidianas como citas médicas, gestiones cotidianas o actividades de ocio.

Taxi en O Parrote (A Coruña)
Desde el viernes 23 de mayo, el personal municipal está contactando telefónicamente con las personas que tienen el bono concedido para informarles de que pueden pasar a recoger los vales. Por si la llamada no llega, aquí hay una pequeña guía de cómo recoger el Bono Taxi A Coruña 2025, paso a paso:
¿Cómo recoger el Bono Taxi?
Para recoger el Bono Taxi hay que trasladarse a la sede de Servicios Sociales en Cuatro Caminos, situada en la calle Castiñeiras, 23.

Foto de archivo de la fuente de Cuatro Caminos (A Coruña)
Horario de recogida del Bono Taxi
El horario es ininterrumpido, de 9.00 a 19.00 h.
¿Qué hay que presentar?
Para la retirada de los vales -que cubren todo el año 2025- será preciso presentar el DNI o una autorización firmada.

Imagen de un DNI de España
¿Hay una fecha límite?
No hay una fecha límite establecida. Se mantendrá la entrega hasta que todas las personas beneficiarias hayan recogido sus vales.
¿Cuánto dedica el Ayuntamiento de A Coruña al Bono Taxi?
Para 2025 el Ayuntamiento de A Coruña prevé destinar al Bono Taxi presupuesto de 154.300 €, un cifra “en la línea del ejercicio anterior”. Es la ciudad gallega que más fondos deica a este tipo de programas “con mucha diferencia”, según fuentes municipales
Novedades del Bono Taxi
El de este año será el último reparto con talones físicos. Según el Ayuntamiento de A Coruña, está en marcha la digitalización del sistema mediante una tarjeta o aplicación móvil que simplifique la gestión y mejore el seguimiento.

Pantalla de un teléfono móvil lleno de aplicaciones
¿Quién puede recibir el Bono Taxi?
La convocatoria de este año se abrió en diciembre de 2024 y el plazo, actualmente, está ya cerrado, aunque el año pasado hubo una convocatoria extraordinaria en octubre. Los requisitos para obtener el Bono Taxi en A Coruña, según las bases publicadas en la web municipal, son estos:

Una persona en silla de ruedas
- Edad:Tener más de 3 años.
- Residencia: Estar empadronado en el Ayuntamiento de A Coruña.
- Discapacidad: Tener reconocida legalmente una discapacidad que afecte gravemente a la movilidad e impida usar transporte público colectivo, acreditada por resolución oficial de la Xunta de Galicia u otra administración competente.
- Situación laboral: Si está en activo, no puede tener este beneficio reconocido por contrato, convenio u otra vía. Tampoco puede tener derecho al servicio a través de ISFAS, MUFACE, MUGEJU u otras entidades similares.
- Vehículo propio: No estar registrado como titular de un vehículo según la DGT.
- Situación económica: No superar el 210% del IPREM 2025 (según lo que indiquen las bases reguladoras).
- Obligaciones fiscales: Estar al corriente de las obligaciones tributarias con Hacienda, la Seguridad Social y el Ayuntamiento de A Coruña
Para información actualizada, se puede consultar el apartado web del Ayuntamiento de A Coruña dedicado al Bonotaxi.