Crimen machista en A Coruña: la mujer asesinada por su marido sufrió "ensañamiento" y "decenas de puñaladas"
Maritza se casó con el autor confeso del crimen el mismo mes que se dictó sentencia de alejamiento

Todo lo que se sabe sobre el asesinato machista de la Sagrada Familia, en A Coruña
Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Se espera que este martes pase a disposición del juzgado de violencia de género de A Coruña el hombre de 61 años acusado de matar a puñaladas a una mujer de 49 en un piso de la calle San Isidoro, en el barrio de la Sagrada Familia.
Fuentes próximas a la investigación apuntan a que la agresión se produjo a la vuelta de una noche de copas. Ambos discutieron y él le habría asestado varias puñaladas con un cuchillo de cocina.
El crimen se ha confirmado oficialmente esta tarde como un asesinato por violencia de género .
La víctima: Maritza, madre de cinco hijos
Maritza, la víctima, es de nacionalidad peruana y tiene cinco hijos, que actualmente están con el padre en ese país. Él es español, de origen peruano. Se confirma que el asesino confeso llamó a su expareja, con la que tenía dos hijos, y le comunicó que acababa de matar a su mujer.

Vivienda de la Sagrada Familia donde ocurrieron los hechos
Fue la familiar la que avisó al 112. El hombre esperó a que llegase la policía para ser detenido. La autopsia confirma que hubo ensañamiento, según reveló una afectada subdelegada del Gobierno, María Rivas. “Hubo decenas de puñaladas, hasta cuesta verbalizarlo”, declaró este lunes en una comparecencia ante los medios.
Estaba en el sistema VIOGEN desde septiembre
Ahora cabe preguntarse qué falló. Maritza, la víctima, estaba en el sistema VIOGEN desde septiembre de 2024, después de una agresión física. Se la incluyó por el "protocolo cero", cuando la administración actúa de oficio y la víctima está en una espiral de dependencia que le impide denunciar.
Hubo decenas de puñaladas, hasta cuesta verbalizarlo
Subdelegada del Gobierno en A Coruña

Más de 5.400 mujeres están incluidas en el sistema de protección Viogén en Galicia
El 27 de mayo, el presunto asesino fue condenado por los juzgados a una pena de alejamiento. La orden estaba en fase de ejecución, por lo que se entiende que todavía no había entrado en vigor. En mayo, ese mismo mes, víctima y agresor se casaron.
Valoración de riesgo mínima
En su momento, la valoración del riesgo que se había hecho del caso era el más bajo de todos, sin riesgo apreciable en el momento. La policía mantuvo algunos contactos con la víctima para poner a su disposición los recursos a su alcance si quería denunciar, tal y como confirma la subdelegada. Se trata, explica, de “proporcionarles información en relación a los recursos que tienen en su entorno, las posibilidades que tienen y ofrecerse para dar el soporte necesario cuando se viese lista, para acceder a esos recursos”.

El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género. No deja rastro en la factura, pero debe borrarse del terminal.
Admite que casos como estos son un “palo tremendo” para las administraciones, que no pudieron evitar este fatal desenlace. No obstante, aboga por “seguir trabajando para generar espacios seguros”.
Consternación en LA SAGRADA FAMILIA
En el barrio donde ocurrió el crimen están completamente consternados y descolocados. Juan Rodríguez es el presidente de la asociación de vecinos y comerciantes de la Sagrada Familia, y confesó a COPE Coruña que están “descolocados”. “Hasta propios vecinos del edificio que viven también desconocen quiénes eran las personas”, contó.
Resalta que son un barrio multicultural, muy tranquilo desde hace un tiempo, y nada hacía pensar en un suceso tan trágico. “Llevo más de cuarenta años en el barrio, y esto nunca ha sucedido”. Comenta que “siempre puedes ver un altercado o una salida de tono bastante controlable” pero “que un ser humano pueda coger a otro con un cuchillo y apuñalarlo, no sé cuántas veces, hasta quitarle la vida, me parece de película”.
Concentración y acto vecinal en respuesta
Acudirán como asociación a la concentración convocada la tarde de este lunes en la Plaza de María Pita en repulsa por lo ocurrido, pero ya están pensando en organizar un acto en la Sagrada Familia. “No podemos permitir que ni en nuestro barrio, ni en ningún barrio de la ciudad ocurran cosas semejantes, queremos paz, queremos vivir en sociedad, queremos vivir en un buen ambiente”, sentenció.