Agenda de A Coruña fin de semana, 28-30 de noviembre de 2025
¿Qué hacer en A Coruña entre el viernes y el domingo? Actos de ocio y cultura

Agenda fin de semana 28/11/25
Coruña - Publicado el
7 min lectura6:50 min escucha
La agenda de este fin de semana llega ya con tintes navideños. El Ayuntamiento de A Coruña estrena un Mercado de Nadal de estilo centroeuropeo en la Plaza de María Pita desde este viernes y hasta el 2 de enero, con alrededor de 50 puestos destinados a la venta de productos típicos de Navidad, artesanía, gastronomía y decoración.
Y Bebeto será el encargado de encender el alumbrado navideño este viernes desde el balcón de María Pita, en un acto que comenzará a las siete menos veinte de la tarde.
La Navidad ha llegado también a Marineda City con una agenda repleta de planes de ocio. La plaza exterior albergará hasta el 11 de enero su tradicional mercado navideño con puestos de artículos de artesanía tradicional.
Inclusión y música
Este viernes es un día especialmente significativo dentro del programa del Festigual, el festival de las artes por la inclusión de la diversidad de la Fundación Emalcsa. La Sociedad Filatélica de A Coruña organiza a las cinco la actividad Postcrossing en la Sala de Exposiciones Salvador de Madariaga. Es una propuesta participativa que conecta personas de todo el mundo a través de envíos postales. La participación es gratuita, con inscripción previa en festigual.gal.
Muchas opciones musicales. La noche de este viernes, concierto de Fito y Fitipaldis en el Coliseum a partir de las ocho y media.
Y dentro del ciclo 'Elas son artistas', este viernes a las nueve actuación de Dayna Kurtz en el Teatro Colón. El sábado, en el mismo escenario, el ciclo de 'Músicas posíbeis', trae a las ocho el concierto gratuito de FAIA, con su nuevo disco 'Alvela'. Es necesaria la reserva de entrada a través de ataquilla.com. Y ya el domingo, también en el Teatro Colón, a las ocho estarán Las Migas.
Concierto en la Sala Mardi Gras este viernes a las diez, con Las Petunias y Amor Líquido, con entradas agotadas. El sábado a las diez y media, concierto de Vértigo. Tributo a U2.
La República Musical Mardi Gras continúa con su plan de formación para músicos y personas interesadas en la gestión de conciertos con una Masterclass de Gandy. Será el sábado de doce a dos. El coste de la matrícula es de diez euros y gratuita para socias y socios.
En el Jazz Filloa, este viernes Daniel Sueiro Trío, con pases a las nueve y a las once, y entradas a diez euros.
En la Sala Garufa, a las diez Javi Medina 'Gato Negro Tour', y el sábado a las diez 'Savoy Club Big Band'.
La Asociación Cultural Donaire cierra las celebraciones de su vigesimoquinto aniversario con un gran concierto en el Fórum Metropolitano a partir de las siete de la tarde de este viernes. Contará con la presencia de Unto Vello y Xiro. Las entradas están a la venta en ataquilla.com.
Dentro de las fiestas de la parroquia de San Francisco Javier, este viernes a las ocho y cuarto en el Salón Parroquial, actuación de los grupos de los amigos de los acordeones.
La Banda Municipal de Música ofrece este domingo a las doce y cuarto un concierto gratuito en el Teatro Colón. La entrada es libre hasta completar aforo.
También el domingo en la calle San José hay sesión vermú a partir de la una. Música en vivo con The Outsiders.
Más propuestas culturales
En cuanto a las propuestas culturales, en el Museo de Belas Artes, a las siete y media habrá la Videoinstalación de Cecilia Díaz Bets 'As miradas de Isaac'. La entrada es libre hasta completar aforo.

En la Filmoteca de Galicia, a las seis se proyecta Cloud, y a las ocho y media, The Bewilderment of Chile. El sábado a las seis, Gallega Invernal.
La Agrupación Cultural Alexandre Bóveda realiza a las siete y media una nueva sesión del Ciclub Bóveda, con la proyección de Cinco cartuchos.
En Portas Ártabras, en la calle Sinagoga a las ocho, se presenta el libro 'Un intre no tempo. Poesía reunida', de Xosé L. Franco Grande.
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña ha inaugurado este viernes la exposición 'Galicia, unha escola' en la Sala de Exposiciones de Palexco, que recoge obras de un centenar de profesionales de arquitectura.
El Mercado de San Agustín acogerá el sábado el II Encontro de Emprendemento, con numerosas actividades abiertas al público. Habrá charlas inspiradoras, exposiciones, networking, mesas redondas y premios de un total de ocho mil euros.

Mercado de San Agustín A Coruña
En la Lonja de A Coruña el sábado a las once y media habrá una conferencia de Rosaura Leis con el título de 'Diega Atlántica y Consumo de pescado: salud y sostenibildiad a todas las edades'. A continuación, se realizará una degustación de productos de la Lonja.
Para presentar en sociedad el Amara Brava Spritz , Hijos de Rivera abre este viernes y sábado Casa Amara. Se trata de la primera pop-up experiencial de la marca y está disponible en Casa Pepita (Riego de Agua, 54), los días 28 y 29 de noviembre.
La Asociación Española contra el cáncer presentará el sábado en Palexco a partir de las once y media las Ayudas a la Investigación concedidas en la provincia coruñesa y conmemorará el Día Internacional del Voluntariado.
Dentro del proyecto 'Mulleres na rúa', de la Asociación Vecinal, A Gaiteira, Os Castros, el sábado a la una habrá la Travesía A Gaiteira, con Batucada feminista con Trópico de Grelos. El domingo a las siete, el Auditorio Forum Metropolitano, acogerá el concierto 'Xeometrías', con Sofía Espiñeira, acompañada en directo por la contrabajista Yudit Almeida. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
La delegación de ADEGA en A Coruña presenta las jornadas 'O rural galego en feminino', un encuentro para divulgar y visibilizar las trayectorias y logros de mujeres que son referentes en el tejido rural de Galicia. El sábado se abrirán las jornadas a las once en el Centro Cívico de la Ciudad Vieja, y el domingo se realizará una visita guiada a la Granja Ecológica de Lousada.
La obra 'El siglo del milagro', del escritor compostelano Rodrigo Costoya, se ha llevado el galardón a Mejor Novela Histórica del año. El autor estará el domingo a las doce en el espacio cultural Galgo Azul para brindar con albariño con sus lectores.
Actos en la comarca
En Culleredo, el Auditorio de O Burgo acoge a las ocho y media un monólogo de Federico Pérez. El espectáculo cuenta con entrada gratuita, con reserva previa desde una hora antes del inicio del mismo.
El club Atletas Acea de Ama de Culleredo celebra este domingo la séptima edición del Trail Monte da Zapateira. Habrá una andaina de 9 kilómetros y un trail de 12, ambos con inscripción gratuita el mismo día de la prueba.
El concello de Culleredo acoge el domingo a cerca de medio centenar de ajedrecistas que participarán en el III Open Internacional de José Antonio Ferreño. El torneo se celebrará en el Centro Social, Cultural y Recreativo de Rutis y comenzará a las once.
En Betanzos, en el local Lar de Unta, el sábado a las doce, el exentrenador del Deportivo Óscar Gilsanz será el protagonista de una nueva sesión de Conversas no Lar.
También en Betanzos, el sábado a las once habrá la XII Andaina contra a Violencia de Xénero. Saldrá de la Plaza Hermanos García Naveira.
Además, desde este viernes y hasta el 7 de diciembre, el municipio betanceiro celebra también una nueva edición de la Semana del Pincho.
En el CEIP Arteixo el sábado de once a dos habrá el Taller de defensa personal Krav Maga para mujeres y niñas de doce a dieciocho años.
También en Arteixo, en el Auditorio Manuel Murguía, este viernes a las ocho y media, llega la obra 'Noso', de Os Náufragos Teatro, una dramedia familiar sobre recuerdos, conflictos y vínculo con la tierra. Con entradas a 6 y 4,50 euros.
En Oleiros comienza también este viernes la Navidad con la apertura de la pista de hielo en la Pista Polideportiva de la II República en Perillo.





