A Coruña desvía el tráfico por el túnel de la Marina para el encendido de las luces de Navidad

El exfutbolista Bebeto inaugurará el alumbrado en un acto multitudinario que coincide con el Black Friday y que lleva a modificar las rutas de buses urbanos, taxis y residentes en la Marina

Bola de Navidad en La Marina (A Coruña)
00:00
Noela Bao

Encendido del alumbrado navideño en A Coruña: horario, tiempo y desvíos de tráfico

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura1:23 min escucha

El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado este viernes una modificación de última hora en la circulación con motivo del encendido del alumbrado de Navidad . Desde las 17:45h de la tarde, el tráfico del transporte urbano se desviará por el túnel de María Pita. Esta medida afectará a los autobuses urbanos, los del aeropuerto, así como taxis y los residentes de la Marina. Según ha comunicado el consistorio, el recorrido habitual se restablecerá cuando las condiciones de seguridad lo permitan.

La decisión ha sido comunicada este mismo viernes, a las 11h, por redes sociales. Los desvíos por el túnel los fines de semana y en momentos de gran afluencia eran una de las demandas de los conductores de buses de la Compañía de Tranvías ante los riesgos que corren por el tránsito compartido de peatones y transporte público

Un encendido a cargo de Bebeto

El evento principal de la jornada tendrá lugar a las 19h en la plaza de María Pita, donde el exfutbolista del Deportivo, Bebeto, será el encargado de encender las luces de Navidad. El brasileño pulsará el botón desde el balcón del Palacio Municipal acompañado por los niños finalistas del concurso de postales navideñas. La alcaldesa, Inés Rey, ha celebrado la participación de la leyenda deportivista y ha afirmado que "Será un momento muy especial para la ciudad volver a ver a Bebeto en este balcón, 30 años después de que lo hicera para celebrar el título de la Copa del Rey del 95".

Será un momento muy especial para la ciudad volver a ver a Bebeto en este balcón"

Inés Rey

Alcaldesa de A Coruña 

Este año, la ciudad se iluminará con casi tres millones de luces led y medio millar de arcos repartidos por los diferentes barrios. "Hicimos un trabajo minucioso para llegar de la manera más equitativa al mayor número de calles de la ciudad", ha apuntado Rey. Debido a las obras en los Cantones, este año la Marina acogerá la popular bola y el abeto gigantes, y no faltarán los tradicionales techos de luz de la calle Real o la iluminación en la plaza de Azcárraga y en los principales accesos a la ciudad.

Previsión de lluvia en una jornada de compras

La previsión meteorológica para la tarde del encendido no es del todo favorable. Según Yoel Cid, de Meteogalicia, el cielo estará nublado y no se descartan lloviznas o chubascos débiles por la noche debido a un frente poco activo que rozará el noreste de Galicia. Las temperaturas máximas alcanzarán los 16ºC .

Plaza de Lugo, un día de lluvia en otoño en A Coruña

COPE Coruña

Plaza de Lugo, un día de lluvia en otoño en A Coruña

A la afluencia de gente para el acto inaugural de la Navidad hay que sumar el movimiento comercial generado por el Black Friday. Durante todo el día se espera una gran actividad en las áreas comerciales de la ciudad, con descuentos y promociones en grandes superficies y todo tipo de negocios, desde ferreterías hasta agencias de viajes.

Un nuevo mercado y más de 300 eventos

Una de las novedades de la programación navideña de A Coruña está en el un nuevo Mercado de Navidad de la plaza de María Pita. Este mercado contará con más de 30 puestos comerciales y 10 puestos de hostelería y permanecerá abierto desde este viernes hasta el 2 de enero. "Esperamos que este mercado sea el gran punto de encuentro de la ciudadanía y nos sitúe al nivel de otras grandes ciudades europeas", ha señalado la regidora.

Coronas de Navidad en la Plaza de María Pita de A Coruña

Noela Bao

Coronas de Navidad en la Plaza de María Pita de A Coruña, en una navidad anterior

Dentro del mercado se habilitará un puesto gratuito para entidades sociales, donde se venderán más de 3.000 bolas de Navidad solidarias a un precio de 10 euros para recaudar fondos. Además, el Ayuntamiento ha organizado más de 300 eventos culturales y de ocio hasta el 5 de enero, que incluyen conciertos, teatro y la apertura de inscripciones para los campamentos de Navidad en los centros cívicos, con más de 500 plazas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking