Agenda de A Coruña, puente del 15 de agosto de 2025
¿Qué hacer en A Coruña entre el jueves y el domingo? Santa María y San Roque llegan al área coruñesa con fiestas y opciones para toda la familia

Agenda A Coruña 14-17 de agosto de 2025. Foto: EFE
Coruña - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
La agenda festiva de este fin de semana en A Coruña y su comarca viene cargada de música, humor, tradición y actividades para todos los públicos. Conciertos en María Pita, la Batalla Naval, festivales como el Noroeste Estrella Galicia, la Feria del Libro Antiguo, propuestas culturales como Viñetas desde O Atlántico o el Festival Internacional de Folclore, y celebraciones patronales en Sada, Oleiros, Cambre y Betanzos, marcan una programación intensa que llenará calles y plazas hasta el domingo.
Fiestas de María Pita en A Coruña
Este jueves, suena música de los 80, 90 y 2000 en la plaza de María Pita de A Coruña, con el concierto Locos por la Música desde las ocho y hasta bien entrada la madrugada. Con Nacha Pop, Cómplices, No me pises que llevo chanclas, Melocos, Javier Ojeda (Danza Invisible), Soraya, La Poptelera y DJ Cherry Coke

Cómplices
Estos son los horarios:
● 20.30h: La Poptelera
● 20.50h: Soraya
● 21.10h: DJ Cherry Coke
● 21.25h: Javier Ojeda
● 21.55h: DJ Cherry Coke
● 22.10h: Melocos
● 22.40h: DJ Cherry Coke
● 22.55h: No Me Pises que Llevo Chanclas
● 23.25h: DJ Cherry Coke
● 23.40h: Nacha Pop
● 00.25h: DJ Cherry Coke
● 00.40h: Cómplices
El sábado, Lembranza Rock en el Parque Europa, con los conciertos desde las 21h de Sés, Ruxe Ruxe y Rebeliom do Inframundo. Y es que comienzan las fiestas de Oza Gaiteira Os Castros, con pasacalles desde este viernes, juegos populares o pregón de la investigadora Marisol Soengas
El domingo, será el turno de Coti en las Noites de María Pita, desde las 22h. Y en el Coliseum, este concierto ya de pago, Alejandro Fernández llegará con su gira En Vivo a las 21:30h
Continúa el Festival Internacional de Folclore hasta el domingo. Actuaciones a las 20h. En la plaza de España jueves y viernes. En María Pita, el domingo.
Viñetas desde O Atlántico tiene una intensa agenda de aquí al domingo. A talleres, firmas y charlas de autores como Dave Cooper, Magius, Clara y Olivia Cábez, Miguel B. Núñez, Víctor Coyote, Carlos Azagra, Encarna Revuelta y Fermín Solís, se unen conciertos ilustrados en el Teatro Colón, este jueves y el viernes. Hay 20 exposiciones en distintos puntos de la ciudad con unos 1300 originales en todas ellas. Las dedicadas a Castelao o Mafalda son algunas de ellas.
Cascarillarte lleva espectáculos familiares esta tarde a la Plaza de Tabacos, con Vicki e a felicidade, de Bandullo Azul a las 19:30h. El sábado, Antuam de la Cream estará a esa misma hora en A Gaiteira
El Festival Noroeste Estrella Galicia guardaba todavía una sorpresa... de pago. Este domingo a las 19:30h cierran la edición de este año con un espectáculo de humor, con Xosé Antonio Touriñán, David Amor, Javier y Lucía Veiga, Marita Martínez y Patricia Castrillón. Sesión de Contos ao Noroeste con entradas a partir de 15 euros en ataquilla.com

No nos olvidamos de la Batalla Naval. Este viernes los fuegos artificiales iluminarán las playas de Riazor y Orzán. El espectáculo pirotécnico comenzará a las 23:30h. Para completar la programación del viernes, el Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado la actuación del reconocido ilusionista Pedro Volta a las 22h con su espectáculo ‘Magic Space’.
En los jardines de Méndez Núñez continúa la feria de Artesanía, Mostrart, con visitas guiadas todos los viernes. A ella se une desde este jueves la Feria del Libro Antiguo, con la presencia de 16 librerías con curiosidades bibliográficas, libros descatalogados y ejemplares únicos hasta el día 31.
El sábado, a mediodía se celebra en los jardines el centenario del busto de Eduardo Pondal.
Otros eventos en a Coruña
En la sala Jazz Filloa, este viernes, actúan Eloy Pascual Quartet con doble sesión. 21:30h y 23h.

Sala de conciertos Jazz Filloa en A Coruña
Portas Ártabras, el espacio de cultura de Amigos dos Museos, organiza el jueves una conferencia sobre el pintor gallego Pérez Villamil y otros en la corte sevillana. Hablará a las 20h el profesor Gerardo Pérez Calero
A las 19:30h se presenta este jueves el libro Los Niños, de Santiago Quiroga Fernández-Ladreda. Presentación organizada por la Librería Arenas en el Real Club Náutico

Presentación organizada por la Librería Arenas
El músico Adolfo Rodríguez presenta el jueves su biografía en el Bristol Bar. El local se transformará a las 19:30h en una máquina del tiempo para dar a conocer el libro que repasa una de las voces más hipnóticas y potentes del pop español de todos los tiempos.
Fiestas de Santa En la comarca
La comarca se vuelca con Santa María y San Roque, con eventos entre el jueves el sábado.
Hay fiestas en Sada, con el Bágoa Fest, el concierto de Amizades o la París de Noia.
En Santa María de Oleiros, sus destejos incluyen fiesta del Bollo Preñau, el sábado, churrascada y el domingo, carrera popular.
En Cambre honran a Santa María y abren con la fiesta degustación de gambones y zamburiñas. La cierran el domingo con una degustación de paella de marisco.
El exentrenador del Dépor Óscar Gilsanz ofrece el pregón de las fiestas de Betanzos, a las ocho y cuarto de la tarde. Fin de semana grande en estos festejos dedicados a San Roque, con actuaciones como las de la Panorama o, cómo no, el lanzamiento del globo de papel la noche del sábado al domingo.
Otros actos
Por lo demás, Mera, en Oleiros, participa en el fin de semana internacional de Faros y Buques. El sábado y el domingo un equipo de radioaficionados llevará a cabo conexiones con miles de estaciones de radio de todo el mundo. El evento es gratuito y abierto a todos los públicos.

Faro pequeno de Mera (Oleiros)
Para los amantes de la naturaleza, la asociación Habitat organiza una muestra de avelaíñas (mariposas nocturnas) esta noche en la Lagoa de Alcaián de Coristanco. El sábado realizan voluntariado para retirar especies invasoras en el río Brexa de Carral. El domingo por la mañana, aproximación a la flora y fauna silvestres del entorno de la Torre de Hércules a través del dibujo. Es necesario inscribirse en estas actividades a través de la web del grupo naturalista Habitat.