ABANCA descarta una fusión con el Banco Sabadell: niega “interés” en esta operación

La entidad gallega insiste en que cualquier decisión estratégica estará “comprometida con la generación de valor sostenible” para “clientes, empleados y accionistas”

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El banco gallego ABANCA ha querido salir al paso de las recientes informaciones sobre una posible fusión con el Banco Sabadell. Sería, según apuntan algunos medios, una alternativa que se barajaría para hacer frente a la OPA del BBVA

En un comunicado, han descartado esta posibilidad, o al menos, que sea algo que estén barajando: “ABANCA desea insistir que no tiene interés en esta operación”. Han subrayado que “somos una entidad comprometida con la generación de valor sostenible para nuestros clientes, empleados y accionistas” y, en este sentido, “cualquier decisión estratégica que tomemos estará siempre alineada con este objetivo”.

El modelo de gobernanza y negocio , por encima de todo

En el texto, enfatizan que “solo participaremos en operaciones que garantizan la preservación de nuestro modelo de gobernanza y nuestro modelo de negocio, pilares fundamentales de nuestro éxito”. Recuerdan que “ABANCA ha demostrado en la última década un sólido crecimiento, tanto orgánico como inorgánico”, algo que los posicionan “como un actor relevante en el sector financiero”.

Juan Carlos Escotet y Francisco Botas, de ABANCA

Noela Bao

Juan Carlos Escotet y Francisco Botas, de ABANCA

La prioridad, actualmente, es “culminar con éxito la integración de EuroBic en Portugal”. Esta integración sí es un “paso clave dentro de nuestro plan estratégico 2025-2027” y “está enfocado en el fortalecimiento integral de nuestras áreas de negocio y en consolidar nuestra presencia en los mercados donde operamos”.

 Sin más comentarios  

Desde ABANCA quieren reafirmar “su compromiso con un modelo de gestión profesional, basado en criterios empresariales, y seguirá trabajando para mantener su posición como referente en el sector financiero”, pero siempre con “los intereses de sus grupos de interés” como prioridad. Y con esto, quieren dejar zanjado el tema: “No haremos más comentarios sobre especulaciones de mercado y nos enfocaremos en seguir avanzando en nuestros objetivos estratégicos”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking