¿Qué fue de los jugadores Campeones de España con el Deportivo juvenil?

Con el ascenso de Óscar Gilsanz al primer equipo, repasamos la trayectoria de aquella plantilla

El Deportivo, campeón de España juvenil

El Deportivo, campeón de España juvenil

Deportes COPE Coruña

Coruña - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Con el ascenso de Óscar Gilsanz al primer equipo, se cierra una etapa que se inició el 27 de junio de 2021. Ese día, en Marbella, el Dépor vencía 3-1 al Barcelona y se levantaba la Copa de Campeones. Los blanquiazules se impusieron al Real Madrid en semifinales y a los culés en la final. Eran el mejor equipo juvenil de España. Con un primer equipo en Segunda B, la ilusión en el deportivismo estaba en esa generación de chavales. El Dépor iba a volver a competir en la tercera división del fútbol español (que pasaba a llamarse Primera RFEF) y muchos aficionados esperaban que el futuro pasase por esos jugadores. 

Noel y Trilli fueron los primeros que se afianzaron, luego llegaría Yeremay y, a continuación, Dani Barcia. Ahora, el cuerpo técnico que los dirigía, Gilsanz y Lagar, son los que se sentarán en el banquillo. De aquella plantilla, algunos decidieron irse incluso antes de subir el primer equipo, como fue el caso del lateral izquierdo Guille Bueno. Su salida no gustó al entonces secretario técnico, Carlos Rosende: “Al Deportivo no se le ha respetado. No se le ha respetado por parte del jugador, por parte de su agente ni por parte del Borussia Dortmund. Se dio la palabra en su momento y, de un día para otro, las cosas cambian y todos salen favorecidos menos el Deportivo, que tiene que defender sus intereses porque había una vinculación y defenderemos nuestros intereses”. Trilli se marchó al Barcelona y Noel, al Real Madrid. El delantero terminó contrato y firmó con el cuadro blanco, mientras que el cuadro catalán pagó la cláusula del lateral. Fernando Soriano, a su llegada a A Coruña, intentó retenerlo pero se encontró con la negativa del futbolista, que ya había decidido que su futuro. 

00:00

JUGADORES VINCULADOS AL DEPORTIVO

Además de los Mella, Yeremay y Barcia, siguen perteneciendo al club los porteros Hugo Ríos y Brais Suárez (cedido en el Calahorra), y Nájera (a préstamos en la UD Logroñés). Futbolistas como Brais Val o Jairo salieron de Abegondo el pasado verano. “El club, la dirección deportiva o quien sea elige a los jugadores que cree que están preparados para dar ese salto y conmigo no lo consideraban. Es totalmente respetable. Yo veía que en Segunda RFEF, a pesar de ser una categoría súper exigente, necesitaba dar ese saltito para seguir progresando. El Dépor no me podía dar ese salto y de ahí la decisión de salir para continuar con esa progresión”, indicó Brais Val en una entrevista en La Opinión. El centrocampista milita en el filial del Villarreal, en Primera RFEF

¿dónde están ahora los jugadores?

Brais Suárez:cedido en el Calahorra. Con contrato hasta 2026, con opción a dos más en el primer equipo

Adrián Pereda: filial del Huesca

Hugo Ríos: Fabril. Con contrato hasta 2027

Trilli: debutó en el primer equipo y ahora está en el Barcelona B

Nico Clouston: sin equipo

Fito: juega en el Bergantiños de Segunda RFEF

Dani Barcia: primer equipo

Mauro Figueroa: sin equipo

Guille Bueno: Darmstadt, de la Segunda alemana, cedido por el Borussia Dortmund

Diego Fuentes: sin datos

Brais Val: en el filial del Villarreal

Mario Domínguez: Cabezuela

Jairo: Ourense CF, de Primera RFEF

Urdiales: fútbol estadounidense

Raúl Mantiñán: Estradende, de Tercera RFEF

Víctor Guerra: Betanzos, de Tercera RFEF

Cristian Canales: Arenas de Getxo, del Segunda RFEF

Yeremay: primer equipo

Mella: primer equipo

Padín: filial del Lugo

Do Carmo: Galicia de Mugardos, de Regional Preferente

Nájera: cedido a la UD Logroñés, de Segunda RFEF. Contrato hasta 2027

Noel: Osasuna Promesas

Programas

Último boletín

11:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking