Sánchez del Real, sobre el adelanto electoral en Extremadura: “Es la primera vez que se repiten elecciones para tener el mismo resultado político”
El exdiputado de Vox vaticina que el PP ganará sin mayoría absoluta y se verá forzado a negociar con los de Abascal, que saldrán “reforzados y enfadados”

Entrevista a Víctor Sánchez del Real
Badajoz - Publicado el
2 min lectura13:17 min escucha
A poco más de un mes para las elecciones en Extremadura, convocadas para el próximo 21 de diciembre, las encuestas apuntan a un escenario político similar al actual. Así lo ha analizado el profesor de Comunicación y exdiputado de Vox, Víctor Sánchez del Real, quien considera que el adelanto electoral de María Guardiola podría desembocar en un resultado muy similar al que provocó el bloqueo inicial: una victoria del PP que necesitará a Vox para gobernar.

Víctor Sánchez del Real
Un escenario sin mayoría absoluta
Sánchez del Real se apoya en los datos de la primera encuesta de Sigma Dos publicada por El Mundo, que confirman sus "intuiciones". Según ha explicado, "lo más probable es que sí haya un cambio en el orden, pero el ordinal no significa que haya un cambio en el resultado político". Este sondeo dibuja un panorama en el que el PP superaría al PSOE y Vox crecería.
Es la primera vez que, probablemente, se repitan unas elecciones para obtener el mismo resultado político"
Con este posible resultado, el exdiputado de Vox sostiene que no parece que se esté "ante una mayoría absoluta del PP". Por tanto, Guardiola se vería obligada, dice, a buscar apoyos, abriendo dos únicas vías: un pacto con Vox o "lanzarse a requerir el apoyo del PSOE", un escenario que, según Sánchez del Real, la devuelve a la misma encrucijada que motivó la repetición electoral.
La campaña se juega en clave nacional
Otro de los factores clave que ha destacado el analista es la nacionalización de la campaña. Los primeros actos ya han contado con los líderes nacionales Santiago Abascal y Pedro Sánchez, lo que, en su opinión, es una desventaja táctica para el PP extremeño. "El PP de Extremadura tiene que batallar contra el PSOE nacional y contra el Vox nacional", ha afirmado.

Abascal, este lunes, en Plasencia
Además, Sánchez del Real ha restado importancia al efecto de la propia campaña, asegurando que históricamente "varían muy poco el voto" en los grandes bloques. Ha señalado que los cambios suelen producirse en la "batalla por el tercer y cuarto puesto", donde la ley d'Hondt puede provocar grandes vuelcos si partidos como Unidas por Extremadura no alcanzan el umbral del 5%.
Una repetición del “desastre” de 2023
Si se confirma que el PP no logra la mayoría absoluta, Sánchez del Real vaticina que Vox saldrá beneficiado de la convocatoria. "Sale reforzado, porque crece, porque es decisivo y porque sabe la potencia de decisión que tiene", ha argumentado. En esta nueva negociación, el PP tendría que afrontar a un Vox "crecido y enfadado" por el "trato" recibido en el pacto anterior.

Guardiola y Pelayo
Lo que se hizo en Extremadura fue un enorme desastre para los intereses de las derechas"
El experto ha recordado la tensa primavera de 2023 y las "declaraciones absolutamente llamativas" de Guardiola, que tuvieron un coste a nivel nacional. Sánchez del Real considera que "lo que se hizo en Extremadura fue un enorme desastre para los intereses de las derechas y para echar a Pedro Sánchez". El riesgo, concluye, es que la historia se repita y haya que explicar a los extremeños que han votado "para nada".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



