PSOE plantea como punto de partida los acuerdos alcanzados con la Junta para el PGEX 2025

Piedad Álvarez, portavoz del grupo, ha comunicado que el próximo lunes presentarán sus propuestas

Redacción COPE ExtremaduraAgencia EFE

Mérida - Publicado el

3 min lectura

 El PSOE le ha propuesto a la Junta de Extremadura que el 'punto de partida' en la negociación de los Presupuestos Generales de 2026 serán los acuerdos que ya alcanzaron para las cuentas de este año, que finalmente no salieron adelante en el último momento.

Así lo ha dicho este jueves la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Alvarez, a la salida del encuentro mantenido con la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, dentro de la ronda de reuniones bilaterales con los grupos, tras la mantenida el pasado lunes con la presidenta de la Junta, María Guardiola, a la que no asistió VOX.

Piedad Álvarez ha asegurado que tras ese encuentro, que, a su juicio, "no se hizo de la manera más acertada, con ese chantaje de presupuestos o elecciones", hoy ha visto una mayor predisposición de los representantes de la Junta poder llegar a acuerdo, "salvo que no estén engañando", lo que "me decepcionaría profundamente".

Ha indicado que el PSOE se ha sentado a negociar "con las mismas premisas que hace un año", por sentido de la responsabilidad y con la intención de llegar a acuerdos para que los extremeños tengan la estabilidad que no han tenido estos dos años.

Por ello, ha afirmado que las propuestas que entregarán el próximo lunes "no van a sorprender a nadie", ya que son las que se llevan haciendo en estos dos años, en las que han registra más de 8.300 iniciativas.

Piedad Alvarez ha señalado que el PSOE parte con la ventaja de que estuvieron negociando con la Junta hasta el pasado mes de enero, por lo que se le ha traslado que "ese debe ser el punto aproximado para continuar las negociaciones" y ha avanzado que su deseo es que "no se nos haga perder el tiempo" como ya ocurrió con las cuentas del presente año.

"Ni vetamos a nadie ni imponemos condiciones a nadie, nuestra hoja de ruta es conocida y lo que hagan los demas no nos interesa", ha dicho la portavoz socialista, que ha añadido que el PSOE no traza líneas rojas y que lo proponen es partir "de los trazos gruesos de los acuerdos que se alcanzaron".

A modo de ejemplo, ha precisado que se pide un plan de infraestructuras, pero no se detallan sobre que carreteras habría que actuar.

"Hay unos acuerdos de máximo a lo que no es que no es queramos renunciar, sino que ya habían sido admitidos", ha remarcado, para añadir que si entonces no había problema "este año con 300 millones más debería ser posible".

Piedad Alvarez ha insistido en que la predisposición es mucho mejor que la del pasado lunes, "que fue bastante incómoda" y "con bastante inflexibilidad".

A su juicio, "si uno tiene voluntad de acuerdo y nosotros la tenemos. Sabemos que hay cuestiones que se admitirán y otras que no y ellos saben que tienen que hacer concesiones como las hicieron el año pasado", ha comentado.

Respecto a un adelanto de las elecciones, cree que le perjudica a Extremadura, por el coste y porque supone un gobierno interino y ya tenemos un gobierno en crisis permanente".

"Temor ninguno. Necesidad ninguna", ha dicho Alvarez, que si "quiere creer" que hay buena voluntad de llegar a acuerdos.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking