La Junta de Extremadura ofrece ayudas económicas y formación telemática a las familias afectadas por la falta de transporte escolar
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional "sigue trabajando para encontrar alternativas a esta situación y evitar que los inconvenientes se dilaten en el tiempo"

Mercedes Vaquera, consejera de la Junta de Extremadura
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha ofrecido este jueves a las familias afectadas por la falta de transporte escolar ayudas económicas y la posibilidad de recibir formación online hasta que puedan "retomar la normalidad".
Así lo ha señalado la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, en una carta remitida este mismo jueves a las familias por la Plataforma Rayuela, a la que ha tenido acceso Europa Press, después de que cientos de alumnos no hayan podido acudir en el inicio de curso a sus centros educativos por la ausencia de transporte escolar.
En su misiva, la consejera de Educación comparte el "malestar y preocupación" con las familias por esta situación, por la que los alumnos se están "viendo perjudicados", por lo que avanza que se han "dado indicaciones" a los directores de los centros educativos para que "implanten la modalidad telemática de las enseñanzas, coexistente con la presencial para atender a todos los alumnos, puedan asistir o no".
Además, les ha trasladado que van "a arbitrar medidas" para ofrecer ayudas económicas a las familias "que palíen los trastornos" que esta situación les pueda ocasionar, si optan por trasladar, con medios propios, a sus hijos a los centros.
La consejera de Educación comparte el "malestar y preocupación" con las familias por esta situación
La titular de Educación reafirma la voluntad de la Junta de Extremadura de "garantizar el acceso a la Educación" de los alumnos extremeños, así como de "proteger a las empresas, que en su mayoría han cumplido con profesionalidad y rigor".
Asegura que la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional "sigue trabajando para encontrar alternativas a esta situación y evitar que los inconvenientes se dilaten en el tiempo", apunta.